Proyecto de compra de terreno para construir viviendas para allegados de Chiguayante quedó a un paso de ser realidad

A la espera de que la Dirección de Presupuesto del Ministerio de Hacienda libere los recursos, quedó un proyecto de adquisición de un terreno para la construcción de 51 viviendas que irán en beneficio de las familias de un comité de allegados que perdieron sus casas tras el terremoto del 27 de febrero de 2010.

Así lo informó el alcalde de dicha comuna de la Región del Biobío, Antonio Rivas, tras reunirse con el subsecretario de Desarrollo Regional (s), Nemesio Arancibia, en el Palacio La Moneda.

En el encuentro la autoridad fue informada de que la iniciativa presentada al Programa de Mejoramiento de Barrios (PMB) de la SUBDERE se encuentra elegible y priorizada en primer lugar en la región, al igual que por el Ministerio de Vivienda (MINVU), cartera que entrega los subsidios.

“Es una muy buena noticia, resultado de gestiones que venimos haciendo desde hace mucho tiempo y que hoy se oficializa. Por cierto, el camino que sigue es conversar con las autoridades de la DIPRES para que los fondos sean entregados ojalá antes de fin de año”, comentó el jefe comunal.

Asimismo, señaló que, además, en la reunión se conversó acerca de un segundo proyecto habitacional, denominado “Eureka”, por medio del cual se están solicitando recursos, también a través del PMB, y los respectivos subsidios ante el MINVU, para comprar un sitio que permita construir viviendas para otras 106 familias que actualmente viven de allegados.

No obstante, el alcalde Rivas reconoció que a esta iniciativa aún le restan varios trámites para que se concrete.

Fecha: 
Miércoles, 26 Julio 2017