
Proyectos que permitan asegurar abastecimiento de agua potable analizó el subsecretario Cifuentes con autoridades y representantes de Lago Ranco
Una serie de proyectos relacionados con el abastecimiento de agua potable analizaron el subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, con el alcalde de Lago Ranco, Miguel Meza; el senador, Alfonso de Urresti, y otras autoridades de dicha comuna de la Región de Los Ríos.
Así lo señaló el jefe comunal, quien sostuvo que la prioridad de su gestión para los próximos cuatro años “es lograr llegar con abastecimiento del recurso hídrico a todos los sectores de la comuna, lo que está en concordancia con los planes de desarrollo regional y con el incremento de recursos que el Presupuesto de la Nación dispone en este ámbito para este año”.
En este orden, tras la reunión Meza dijo que la SUBDERE va a financiar “el estudio de diseño de un proyecto de saneamiento sanitario en la localidad de Ignao y la construcción de un pozo profundo en los sectores de Los Álamos, Carrán Chico y Las Molidas, áreas que quisimos priorizar, porque están muy complicados en cuanto al abastecimiento de agua”, señaló.
Por su parte, el senador De Urresti indicó que “hemos tenido una muy buena recepción del subsecretario Cifuentes, a quien el alcalde de Lago Ranco le pudo plantear de manera muy ordenada y clara la inquietud que tenemos respecto al tema de los recursos hídricos en la comuna”.
Por otra parte, el parlamentario aprovechó la reunión para agradecer a la SUBDERE por la transferencia que hizo, a través de su Programa de Mejoramiento de Barrios, de 605 millones de pesos a la Municipalidad de Lago Ranco, que le va a permitir al municipio ejecutar el proyecto de adquisición de un terreno que posibilitará el acceso público al Parque Nacional Puyehue desde la Región de Los Ríos.
Se trata de un terreno de 400 hectáreas en el sector del cordón Caulle, que “hará posible realizar las inversiones públicas necesarias para hacer del parque un polo de desarrollo para el turismo en la región, particularmente en la Provincia del Ranco”, expresó.
Cabe destacar que el Parque Nacional Puyehue tiene una superficie de 107 mil hectáreas, de las cuales el 50 por ciento se encuentra en territorio perteneciente a la Región de Los Ríos.