Realizan cambio de mando en la Asociación de Gobernadores y Gobernadoras Regionales de Chile (Agorechi)

Pablo Silva, gobernador regional de O’Higgins, asumió este martes la presidencia de Agorechi. En la instancia también se realizó una mesa de trabajo con el Ministerio del Interior y Seguridad Pública, encabezada por la ministra Carolina Tohá, participó la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Francisca Perales; y la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao.

Este martes 21 se llevó a cabo, en la comuna de San Francisco de Mostazal, el cambio de mando de la directiva de la Asociación de Gobernadores y Gobernadoras Regionales de Chile (Agorechi). Rodrigo Mundaca, gobernador regional de Valparaíso, finalizó su periodo al mando y en su lugar asumió Pablo Silva, gobernador regional de O’Higgins.

En la instancia, participó la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá; la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Francisca Perales; la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao; además de ministros y ministras del gobierno.

Durante el inicio de la actividad, la ministra Tohá destacó que “es muy importante que a muchos gobiernos regionales se les haya elegido en continuidad y se les haya dado el apoyo a esa gestión. Eso quiere decir que hay modelos para conducir el gobierno regional que la ciudadanía ha valorado y que quiere perseverar y respaldar”. Por otro lado, agregó que de “la Política de Descentralización, que se ha estado formulando durante el último año, se nos entregó hace unos días el informe del Consejo Asesor, y uno de los elementos importantes que tiene es que establece la necesidad de tener algunos mecanismos que sean transversales y que le den sostenibilidad al proceso de descentralización”. 

Pablo Silva, nuevo presidente de Agorechi y gobernador regional de O’Higgins, señaló que ”el proceso de descentralización hay que trabajarlo en conjunto, queremos un mejor país, mejores regiones. Vamos a trabajar juntos para un mismo objetivo”.

En tanto el presidente saliente de Agorechi y gobernador regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, dijo que “la recuperación de los espacios públicos es fundamental, y hoy día seguir trabajando y apostando por el deporte y cultura como las piedras angulares del desarrollo”. Además, añadió que “la descentralización le cambia la vida a las personas, amplía las bases sociales. Lo que hace la descentralización es profundizar la democracia. Todos los gobernadores que estamos acá, indistintamente de nuestras posturas ideológicas, el acuerdo que tomamos el día de ayer es trabajar por el bienestar de todas y todos”.

Después del cambio del hito de cambio de mando, se llevó a cabo una mesa de trabajo con el Ministerio del Interior y Seguridad Pública, encabezada por la ministra Tohá y con la participación de las subsecretarias de Desarrollo Regional y Administrativo, y de Prevención del Delito.

También se realizó una mesa de trabajo con el Ministerio de Hacienda, encabezada por la directora de Presupuestos, Javiera Martínez, donde se abordó la Ley de Presupuestos del año 2025 y otras materias relacionadas.

Fecha: 
Martes, 21 Enero 2025