
Realizarán intervención en la Villa Olímpica de Ñuñoa para revitalizar el entorno de este barrio patrimonial
La inversión de $300.330.000 a través del Programa de Revitalización de Barrios e Infraestructura Patrimonial Emblemática, (PRBIPE), conocido como Revive Barrios, permitirá realizar una intervención artística en los muros del paso bajo nivel Ñuble con la elaboración de un diseño en conjunto con la comunidad del sector a través de talleres participativos.
Entre 2018 y 2024, se han financiado 55 proyectos del Revive Barrios en esta comuna, con una inversión total de $7.553.881.544 de este programa que es parte de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Sundere).
Durante la mañana de este sábado, la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Francisca Perales, se trasladó hasta la Villa Olímpica de Ñuñoa, en la plaza San Eugenio, para participar del inicio del proyecto de revitalización de este barrio patrimonial, instancia que contó con la participación de la alcaldesa Emilia Ríos; concejales y concejalas; y junto a vecinas y vecinos del sector.
La subsecretaria Francisca Perales sostuvo que el programa Revive Barrios “tiene como objetivo revitalizar barrios que tienen infraestructura, cultura y un patrimonio que tiene que ser puesto en valor, no solamente recordado como lo que fue, sino ser permanentemente actualizados en función de la vida social que desarrolla ese barrio, y Ñuñoa tiene dos lugares de intervención dentro de las 14 comunas”.
Asimismo, agregó que en Ñuñoa “se ha hecho un trabajo de llegar con inversión a la mayor cantidad de lugares posibles. Yo quería destacar algo que decía la alcaldesa, que es que llegar con inversión hacia lugares que han estado postergados es una tarea que nosotros compartimos, que es un mensaje que nos ha instruido el Presidente Gabriel Boric a quienes trabajamos en el gobierno de hacer equidad en el territorio, de poder llegar con recursos a los lugares que anteriormente habían sido postergados por el Estado”.
El proyecto de murales del paso bajo nivel Ñuble, cuenta con una inversión de parte de la Subsecretaría de Desarrollo Regional Administrativo de $300.330.000 a través del Programa de Revitalización de Barrios e Infraestructura Patrimonial Emblemática, (PRBIPE), conocido como Revive Barrios, recursos que permitirán llevar a cabo el mejoramiento del entorno patrimonial de la Villa Olímpica por medio de la ejecución de una obra artística con el objetivo de poner en valor los elementos emblemáticos e identitarios de Ñuñoa. Para realizar esta iniciativa, se llevarán a cabo talleres participativos de mosaicos y pintura donde podrán ser parte las vecinas y vecinos de la zona, y construir en conjunto esta obra identitaria.
Por su parte, la alcaldesa de Ñuñoa, Emilia Ríos, destacó que “lo que nosotros queremos hacer con este proyecto es dar vuelta la moneda y la historia, y que este paso bajo nivel no sea la salida, sino que sea la gran la bienvenida a Ñuñoa, y que este mural, que vamos a hacer participativamente, podamos también mostrarles a todos a quienes entran a la comuna que vean todo el orgullo que sentimos por nuestra historia, con un aporte al espacio público que nos va a hacer sentir más felices, más seguros y más cuidados”.
En el marco del programa Revive Barrios, en la comuna de Ñuñoa entre el 2018 y 2024 se ha realizado una inversión total de $7.553.881.544 distribuidos en 55 proyectos, en los que 29 son de infraestructura; 8 para el desarrollo económico local y cultural; 7 para la gobernanza y participación ciudadana; y 11 para el fortalecimiento institucional.
El programa Revive Barrios se desarrolla en 18 barrios de 14 comunas de Chile, en sectores urbanos que poseen un alto valor patrimonial y que requiere revitalización, y su objetivo es salvaguardar el patrimonio nacional y mejorar el entorno de la comunidad, junto con potenciar la actividad económica y el desarrollo de la cultura fomentando la participación ciudadana.