
Recursos Subdere permiten recuperar para la comunidad el jardín “Amanda Labarca” en Santiago
El inmueble se obtuvo a través del Programa de Revitalización de Barrios e Infraestructura Patrimonial Emblemática (PRBIPE) de la Subdere, por un valor de $400 millones de pesos.
En el contexto de la conmemoración del día de la Niñez, la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, junto a la Jefa de la división de Administración y Finanzas de la subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Francisca del Fierro, participaron junto a diversas autoridades de un recorrido por el nuevo jardín infantil y sala cuna “Amanda Labarca”, establecimiento que permitirá ampliar las plazas para este segmento y, al mismo tiempo, recuperar un inmueble de conservación histórica, inserto en zona típica.
“Enfrentamos una lista de espera muy grande y es por eso que estas iniciativas tienen tanto sentido. Pudimos llevar adelante un proceso de inversión en una casa patrimonial, hermoso inmueble de conservación histórico, que lo recuperamos para que hoy sea un nuevo jardín para nuestros niños y niñas. El inmueble se adquirió a través del Programa de Revitalización de Barrios e Infraestructura Patrimonial Emblemática por un valor de 400 millones de pesos y luego se hicieron obras para dejarlo en las mejores condiciones”, comentó la alcaldesa Hassler.
En esta misma línea la Jefa de la división de Administración y Finanzas de la Subdere, Francisca del Fierro, destacó que “la adquisición de este inmueble se encuentra inserta en un plan maestro llamado Plan de Revitalización de Barrios (PRB) que integra intervenciones puntuales y que cuyo impacto es sinérgico a modo de conjunto, entre inmuebles y proyectos en el espacio público, y en un área determinada, denominada Área de Interés Prioritario (AIP)”.
Así mismo, el jefe de departamento de Inversión de Infraestructura Municipal de la Subdere, Patricio Hidalgo, destacó que “lo que estamos viendo sólo es posible gracias a la coordinación de distintos organismos públicos –Subdere y el municipio de Santiago- y a los barrios donde funciona el PRBIPE, en este caso el barrio Yungay, que es de carácter histórico”.
El inmueble de conservación histórica tiene una superficie de 425,93 m2 y gracias a las obras de remodelación y ampliación contará con dos salas de nivel jardín infantil para 28 párvulos cada una y dos salas para 20 lactantes cada una. El establecimiento es el segundo que se suma este año a la red de jardines públicos de la municipalidad, que actualmente atiende a 1.800 párvulos.
La actividad consideró la presentación del conjunto de vientos de la academia de Formación Musical de la municipalidad de Santiago y de un monólogo teatral sobre “Amanda Labarca”, así como la asistencia de la directora de la Corporación de Infancia, Liliana Barrera, y representantes de Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI).