
Restauración del Palacio Vergara de Viña del Mar presenta cerca de un 80% de avance
Para constatar en terreno el avance de las obras de restauración del Palacio Vergara, emplazado en la comuna de Viña del Mar, la jefa de la unidad regional de Subdere en Valparaíso, Susanne Spichiger, junto a la alcaldesa de la ciudad jardín, Virginia Reginato, realizaron una vista inspectiva a este icónico inmueble.
Durante el recorrido, las autoridades pudieron apreciar in situ la estructura del museo, en el que se exhibirán los elementos y utensilios encontrados durante el proceso de restauración. Esto, a propósito de los graves daños que sufrió la estructura tras el terremoto del 27 de febrero de 2010.
En ese contexto, Spichiger, -cuya cartera realizó una inversión del orden de los $6 mil millones a través del Fondo de Recuperación de Ciudades (FRC) para financiar el proyecto- informó que los trabajos ya presentan un 80% de avance y que, "estamos a la espera del pronto término de restauración de esta emblemática obra para la ciudad, el cual podría darse durante los próximos meses”.
En la misma línea, la representante de la Subdere resaltó la “total disposición del Gobierno y de la Subsecretaría de Desarrollo Regional para aportar con los recursos para la recuperación patrimonial de Viña del Mar. Nos encontramos con situaciones que son difíciles de predecir en estos edificios que tienen más de 100 años de vida, pero lo importante es destacar los avances y que no hemos descansado en que esto termine como corresponde”.
Por su parte la alcaldesa Reginato valoró que “hoy podemos ver cómo este edificio patrimonial ya está tomando forma y con su color original, en un trabajo muy detallado y meticuloso”.
En detalle, la primera etapa del proyecto de restauración del Palacio Vergara consideró el restablecimiento de la estabilidad estructural del inmueble; recuperación de espacios originales; reparación de la fachada exterior y ornamentación; cambio de la cubierta para evitar su deterioro por filtración de aguas lluvias; cambio de todo el circuito eléctrico; construcción de baños públicos e inclusivo. También se restauró el Salón Dorado y la Sala Capitular, además de toda la madera a la vista de los cielos del edificio y de las puertas.
Además las obras consideraron la construcción de una explanada que se ocupará para realizar actividades culturales, artísticas y ferias.
Actualmente se trabaja en la terminación de fachada principal y en la restauración de los cielos, colocación de papel mural e instalaciones de luminarias del palacio. También está en proceso el pintado exterior con el color original de estilo veneciano (carne-melón) la que se pude apreciar en distintos sectores.
De hecho, según indicó el Secretario Comunal de Planificación (S) de Viña del Mar, Pablo Rodríguez, “el 20% restante del proyecto consiste básicamente en terminaciones que tienen que ver con pintura, molduras de puertas, ventanas, pisos, pintura, papel mural y el sistema de climatización del edificio”.