
Revive Barrios financió 108 proyectos por más de $8 mil millones en 2021
El Programa de Revitalización de Barrios e Infraestructura Emblemática (PRBIPE), más conocido como Revive Barrios de la Subsecretaría de Desarrollo Social y Administrativo (Subdere), trabaja desde 2015 para mejorar las condiciones de habitabilidad, el entorno de la comunidad, salvaguardar inmuebles patrimoniales, impulsar el desarrollo cultural y económico, e incentivar la participación ciudadana en nueve comunas del país.
Es así como el año pasado cerró exitosamente su gestión financiando un total de $ 8.299.260.000 para desarrollar 108 iniciativas.
Se invirtió en proyectos de Arica (barrio Centro Histórico), Coquimbo (Pueblo de Guayacán), Cartagena (borde costero, playa Chica y playa Grande), Viña del Mar (barrio Fundacional), Santiago (barrios Portales Matucana y Matta Madrid), Ñuñoa (circuito Patrimonial Ñuñohue y Villa Olímpica), Providencia (barrio Parque Bustamante Balmaceda y barrio Mercado Providencia Manuel Montt), Estación Central (casco histórico y Población Los Nogales), y Lota (barrio Lota Alto).
Entre las obras destacadas del año pasado estuvieron el mejoramiento del Paseo Yungay en Arica, la restauración del Centro de Expresiones Artísticas del barrio Guayacán en Coquimbo, el mejoramiento de la escalera 21 mayo en Cartagena, el financiamiento de cuatro nuevas plazas en el centro de Viña del Mar, la realización de dos rutas con murales en Estación Central, la habilitación de la Biblioteca Bellavista y apoyo a locatarios de Terrazas Pro en Providencia; la implementación del Fondo para el Desarrollo de la Innovación y el Emprendimiento en Villa Frei de Ñuñoa, la adquisición de un terreno ubicado en la calle Copiapó 345 donde se construirán 80 viviendas sociales en Santiago y la ejecución de un paseo Museográfico y el refuerzo estructural a la Torre Centenario que forman parte del mega proyecto de vivienda social en Lota Green en la comuna de Lota que albergará a 600 familias, entre otros.
Basado en sus cuatro componentes, infraestructura, desarrollo económico local, gobernanza, y participación ciudadana y fortalecimiento institucional; el PRBIPE se ha caracterizado por actuar de manera integral debido a que incorpora obras físicas y también de naturaleza social, económica y de apoyo a la comunidad que, entrelazadas entre sí, promueven la activación sustentable de los barrios involucrados, mitigando la obsolescencia actual.
En este contexto, ha sido posible la realización de estudios, consultorías, obras, adquisición de bienes, equipos y equipamiento, así como también diversas actividades: eventos talleres, ferias y llamados a fondos concursables. Este fue el caso de Estación Central, donde su alcalde, Felipe Muñoz, señaló: “Gracias al programa hemos podido apoyar a las y los pequeños comerciantes de la comuna, a través de un fondo concursable de emergencia que permitió a 66 beneficiarias y beneficiarios mejorar sus emprendimientos, así como también solventar la adquisición de insumos, a través de un monto global de $232 millones de pesos. Además, se han hecho intervenciones de infraestructura, se han mejorado 12 mil metros lineales con veredas de alto estándar, dos circuitos de murales patrimoniales y también acciones para reducir la inseguridad con la instalación de cámaras de vigilancia en el sector del Casco Histórico y la población Los Nogales, entre otros”.
En tanto, la coordinadora nacional del programa, la arquitecta Fernanda Hurtado, destacó que “nuestro programa busca revitalizar e impulsar barrios y todo lo que ello implica: recuperar e impedir que inmuebles patrimoniales se sigan deteriorando a través del mejoramiento de su infraestructura. También, ha tomado relevancia ir al rescate de la actividad cultural, artística económica, dando especial énfasis a esta última por las dificultades vividas a causa del estallido social y la pandemia desde finales del año 2019”.
En resumen, el trabajo mancomunado entre instituciones y vecinos, permitirá seguir construyendo ciudades más sustentables y cuidadosas de su identidad y patrimonio, acorde a las necesidades de los nuevos tiempos.