Se cumple compromiso presidencial: Realizan la reposición de puente que conecta a la comunidad Pehuenche Malla Malla de Alto Biobío

Esta obra contó con el financiamiento de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), y permitirá conectar a las familias que viven en esta comunidad, proyecto que tuvo una inversión de más de $160 millones.

La subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, Francisca Perales, se trasladó hasta la Región del Biobío para encabezar una agenda en terreno este martes y miércoles para inaugurar y anunciar distintos proyectos de inversión en la zona, finalizando con la inauguración del proyecto de reposición del puente que conecta a la comunidad Pehuenche Malla Mall de Alto Biobío con el resto de la comuna, instancia que contó con la participación del delegado presidencial provincial, Javier Fuchslocher, el alcalde Félix Vita, y los vecinos y vecinas de esta comunidad.

Este proyecto es parte de los compromisos presidenciales levantados tras las inundaciones de julio de 2023. Contó con una inversión de $160.786.547 por parte de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) a través del Programa de Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal (PMU), recursos que permitieron realizar estas obras de reposición para este puente que el 2023 fue afectado por las precipitaciones provocando la pérdida total de su infraestructura, afectando a la comunidad Pehuenche de Malla Malla que tiene una población de 644 personas y que con esta nueva obra tendrá la conectividad necesaria con los servicios públicos como la posta de salud y el transporte público.

La subsecretaria Francisca Perales sostuvo que este proyecto “era un compromiso que había tomado en terreno el Presidente Gabriel Boric con las comunidades para recuperar infraestructura y mejorar la existente, y ver que se estén materializando esos avances es un punto importante para nosotros, ya que satisface necesidades y derechos de personas que viven en distintos lugares del país”.

Además, dijo que “desde el gobierno del Presidente Boric tenemos la firme convicción de que todas las personas en Chile tienen que vivir de la mejor manera posible y que el Estado a través de los municipios, del gobierno central y de las distintas instituciones tiene que garantizar que cualquier persona viva bien independiente si vive en las grandes ciudades o si vive en el campo, en el desierto, en la patagonia o si vive acá en la cordillera de la Región del Biobío. El Presidente nos mandató trabajar hasta el último día de este gobierno como si fuera el primer día, con el mismo entusiasmo”.

El delegado Javier Fuchslocher afirmó que “es importante que nosotros seamos promotores para que la garantía efectiva de los derechos se pueda materializar en obras que permitan buen vivir. Este puente sin duda alguna mejora la calidad de vida de la comunidad, aquí durante dos años no hubo puente y hoy día tenemos uno que es sólido y firme. Eso es buen vivir”.

En tanto, el alcalde de Alto Biobío, Félix Vita señaló que “hoy día tenemos que celebrar este puente que tiene que abrir caminos porque los caminos traen desarrollo, los caminos traen fuente económica, traen beneficios económicos para cada una de las familias. Este puente es un proceso, es una parte en la que podemos saltar el río”.

El presidente de la comunidad Malla Malla, Francisco Suárez, destacó que “nosotros estamos un poco aislados en este lugar. Quiero agradecer por este logro de este puente que se inaugura hoy día, que es un avance para nuestra comunidad”.

Además, en la ocasión, la subsecretaria Franciscsa Perales anunció el financiamiento de la asistencia técnica para contratar profesionales que diseñen y elaboren proyectos de inversión para la comuna de Alto Biobío.

 

Fecha: 
Jueves, 30 Octubre 2025
Inauguración proyecto Reposición Puente Comunidad Malla Malla - Alto Biobío | 251029