Se Inició Diplomado en Desarrollo Social para Regiones De Atacama y Valparaíso

El curso ofrecido en forma gratuita por la Academia de Capacitación Municipal y regional de la SUBDERE está dirigido a funcionarios los municipios y los Gobiernos Regionales de las regiones de Atacama y Valparaíso. Su es objetivo contribuir a incrementar el valor público generado por los funcionarios. También apunta al desarrollo del capital humano de los funcionarios de ambas instituciones, perfeccionando y actualizando sus conocimientos y habilidades mediante la entrega de herramientas que fomenten el desarrollo social y que sean necesarias para el eficiente desempeño de sus cargos.

El Diploma en Modalidad B- Learning en Desarrollo Social está dirigido a los funcionarios de las regiones de Atacama y Valparaíso y está orientado, lo que incluye a profesionales o licenciados de carreras de al menos ocho semestres de duración y/o trabajadores que tengan responsabilidades directivas en los gobiernos regionales o municipalidades y personal de asociaciones municipales, según corresponda.

La inauguración del curso, a la cual asistieron 23 alumnos, se desarrolló en la capital de la región de Atacama, Copiapó, en el Hotel Atacama Suits, el 25 de octubre pasado. Entre los asistentes se contó a Marcelo Aste, profesional Unidad Regional SUBDERE (URS) de la Región de Atacama; Camilo Rosas, Director del Programa Diplomado en Modalidad B-Learning en Desarrollo Social, y Raúl Ampuero, Profesor encargado de la Clase Magistral

En la ocasión, Marcelo Aste reafirmó el compromiso de la Academia con los funcionarios municipales de la región de Atacama y dio a conocer los distintos programas de capacitación que se han estado realizando durante el año 2017 en la región. Estos han beneficiado a más de 50 profesionales de las distintas comunas de esa región.

Por su parte, Camilo Rosas dio a conocer el trabajo realizado para hacer llegar la información sobre el diplomado a cada una de las comunas de la región. Destacó el compromiso de la Universidad de La Frontera en el aporte del desarrollo de las capacidades del capital humano de los funcionarios y la importancia de que estos reciban las herramientas necesarias para realizar de forma eficiente su trabajo y sean un aporte real en la comunidad.

Fecha: 
Martes, 7 Noviembre 2017