Se inicia construcción de edificio consistorial de Ovalle

La obra representa una inversión de más de $21 mil millones, de los que un 60% es aportado por Subdere y el 40% por el Gobierno Regional, recursos que permitirán construir un moderno edificio luego de que las oficinas municipales fueran destruidas por el terremoto de 2015.

El Jefe regional Subdere, Bernardo Salinas, el delegado Presidencial, Rubén Quezada y la Gobernadora regional, Krist Naranjo y el alcalde de la comuna, Claudio Rentería, colocaron la primera piedra de lo que será el nuevo y moderno edificio consistorial de Ovalle.

La obra tendrá un costo de $21 mil millones de los que cuales la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, a través de Fondo de Recuperación de Ciudades, FRC, aportará más del 60% de los recursos, el 40% restante será financiado por el Gobierno Regional.

“Esta es una obra tremendamente significativa porque estamos construyendo un moderno edificio que dará condiciones seguras para los funcionarios municipales. Estamos materializando así el mandato del Presidente, de dar justicia territorial, y este es un ejemplo de que no solo hay que invertir en las capitales de las regiones, sino que en comunas como Ovalle que tienen una tremenda dispersión geográfica y donde el municipio cumple una gran función social” destacó el jefe regional Subdere.

La gobernadora Naranjo en tanto señaló que "cuando asumimos, establecimos un compromiso de descentralización y el alcalde nos planteó este proyecto en carpeta. Con voluntad pudimos conjugar y sacar adelante este proyecto tan relevante para Ovalle y toda la provincia. Es un proyecto inmensamente necesario".

El delegado presidencial afirmó que "cuando hay trabajo en equipo, se avanza. Son muchos los recursos que se invertirán en empleo y en mejoras, en avances para la ciudadanía que tendrá mejores accesos y los trabajadores y trabajadoras que tendrán un espacio más digno para atender, en una región que tendrá un gran polo de desarrollo para la provincia, con el espíritu descentralizador que impulsamos como Gobierno”.

El alcalde de la comuna valoró la inversión y dijo que “tenemos un gran desafío, a través de una labor de inspección para garantizar que los trabajos se hagan en los tiempos que correspondan. Creo que tendremos una buena alianza con la empresa constructora para hacer que se cumplan los plazos y también los compromisos con los trabajadores, todo lo que conlleva una obra de esta envergadura”.

Se espera que el edificio que albergará a cerca de 600 funcionarios, esté listo en 2025 y cuente con instalaciones como oficinas, salas de reuniones, módulos de atención al público, auditorio, baños para el público, sala de archivos y bodegas, entre otras cosas.

Fecha: 
Viernes, 7 Octubre 2022