Se realiza la primera Jornada Nacional Programa de Infraestructura Rural para el Desarrollo Territorial (PIRDT)

Los días lunes 18 y martes 19 de junio en dependencias de la SUBDERE, se realizó la primera Jornada Nacional del Programa de Infraestructura Rural para el Desarrollo Territorial (PIRDT), en el marco del trabajo de fortalecimiento hacia los Gobiernos Regionales desarrollado por el Programa y la ejecución de los Planes Marco de Desarrollo Territorial (PMDT) liderada por los Gobiernos Regionales.
Dichos Planes Marco de Desarrollo Territorial MDT permiten desarrollar una planificación integrada, que identifica y prioriza las intervenciones de inversión en un territorio, a través de un proceso de participación de los actores públicos, comunitarios y privados, definiendo la visión de éstos e identificando las brechas que impiden su desarrollo, en términos de las actividades productivas, considerando un proceso de articulación interinstitucional de las inversiones entre las entidades relevantes en las áreas de infraestructura y fomento productivo.
Cabe destacar que el desarrollo de estos estudios por los GOREs apoya y posibilita la inversión en sectores rurales semi concentrados y dispersos, a través de una cartera integrada de proyectos lo que viabiliza la inversión donde habitualmente los proyectos en forma independiente serían calificados con “baja rentabilidad” y no obtendrían la recomendación técnica – económica favorable en el Sistema Nacional de Inversiones.
La actividad convocó a profesionales de los Gobiernos Regionales, Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio de Obras Públicas y de SUBDERE. En ella se abordaron temáticas asociadas a la gestión de inversión pública en el sector rural, de los Planes Marcos de Desarrollo Territorial y a la ejecución de sus carteras de iniciativas.
La jornada que se ejecutó durante dos días, a través de ponencias y mesas de trabajo conjunto con los profesionales de los Gobiernos Regionales. Las materias tratadas, sustentan e impulsan la concreción de iniciativas representativas del territorio, de gran impacto dentro de la comunidad, a objeto que dichas poblaciones sientan un mayor arraigo y credibilidad con el respectivo plan, al ver plasmado, en el corto o mediano plazo una iniciativa.
Los asistentes destacaron los contenidos expuestos por profesionales de SUBDERE, Ministerio de Desarrollo Social y del Ministerio de Obras Públicas (Dirección de Obras Portuarias), agradeciendo las orientaciones, aclaraciones y líneas de trabajo presentadas en las respectivas exposiciones, con el fin de potenciar el desarrollo en los territorios rurales del país.

Fecha: 
Martes, 19 Junio 2018