
Se realiza segundo taller de trabajo para la creación de la Guía de Planes Regionales de Ordenamiento Territorial con Evaluación Ambiental Estratégica
La iniciativa surge a partir de la implementación de un convenio de cooperación técnica entre la Subdere y el BID firmado en 2023.
El jueves 04 de julio, en la ciudad de Punta Arenas, se realizó el segundo taller de trabajo para construir una guía para la elaboración de los Planes Regionales de Ordenamiento Territorial (PROT) con Evaluación Ambiental Estratégica (EAE), esta vez en la Región de Magallanes y la Antártica chilena. La instancia surgió a partir de la puesta en funcionamiento del convenio de cooperación técnica entre la subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el fortalecimiento de las competencias de los gobiernos regionales.
Los PROT se crean en el marco de la Ley N°21.074 de Fortalecimiento de la Regionalización del país y son un instrumento que orienta la utilización del territorio de la región para lograr un desarrollo sustentable a través de lineamientos estratégicos y una macro zonificación de dicho territorio. Es una herramienta de planificación regional, cuyo objetivo principal es obtener consensos con los actores públicos y privados respecto del uso de su territorio, en vistas a espacializar los objetivos y lineamientos definidos por la región en su Estrategia Regional de Desarrollo (ERD).
En la actividad participaron representantes del Gobierno Regional de Magallanes, representantes de los municipios de Punta Arenas y Cabo de Hornos, acompañados de servicios locales y Seremis de distintos ministerios, como fue el caso del Medio Ambiente. A través de una metodología participativa, las y los participantes entregaron sus opiniones y perspectivas sobre los elementos y condicionantes relevantes para la construcción de la guía, que resultará de gran utilidad para el ordenamiento territorial de todas las regiones.
En la oportunidad, desde el Gobierno Regional se dio el inicio al taller y dio paso a la exposición del secretario ejecutivo de la COMICIVYT, Pablo Contrucci, quien presentó el contexto para la elaboración la guía PROT con EAE. Posteriormente, fue el turno de la Subdere, donde expuso la profesional Marion Stock sobre el propósito y productos esperados del proceso, además de un contexto normativo en el cual se enmarca esta consultoría del BID que abarca temas de PROT y Áreas Metropolitanas.
La jornada que buscó identificar los conceptos claves desde el sur austral para robustecer la elaboración de la guía, continuó con las exposiciones de María Catalina Molina de la Oficina de Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) del Ministerio de Medio Ambiente, sobre el proceso de la EAE y su complementariedad con el PROT.
Finalmente, y previo al taller participativo, presentaron los consultores expertos del BID en materia de ordenamiento territorial y evaluación ambiental estratégica, Federico Arenas y Guillermo Espinoza, quienes expusieron el marco conceptual y contenidos del Plan de Ordenamiento Territorial con Evaluación Ambiental Estratégica.
La actividad, que contó con el apoyo del Gobierno Regional de Magallanes y la Comisión Interministerial de Ciudad, Vivienda y Territorio (COMICIVYT) para su materialización, tiene como objetivo -una vez elaborada la versión final de la Guía PROT con EAE- realizar una instancia nacional virtual de difusión y capacitación con participación de los todos los Gobiernos Regionales, con foco en sus equipos de las unidades y departamentos de Ordenamiento Territorial de las Divisiones de Planificación y Desarrollo Regional.