
Subdere abre la primera convocatoria a magísteres para funcionarios y funcionarias de los gobiernos regionales
Esta convocatoria, que es un hito, se encontrará abierta desde el 8 al 22 de septiembre y se debe postular únicamente a través del Sistema de Plataforma en Línea que la Academia de Capacitación dispone para ello, y será para los magísteres en Políticas Públicas; y en Gobierno y Gestión Pública.
Por primera vez, la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), a través de la Academia de Capacitación Municipal y Regional, abrió una convocatoria para que funcionarias y funcionarios de los gobiernos regionales accedan a programas de magíster con financiamiento completo.
La inédita convocatoria contempla 32 cupos para el año académico 2025, 2 por cada Gobierno Regional del país, en modalidad e-learning, distribuidos en dos programas impartidos por universidades de reconocido prestigio nacional:
- Magíster en Políticas Públicas, mención Economía y Gestión Pública, de la Universidad del Desarrollo, con 16 cupos disponibles.
- Magíster en Gobierno y Gestión Pública, de la Universidad de Valparaíso, con 16 cupos.
Marjorie Cuello Araya, jefa de la Academia de Capacitación Municipal y Regional, destacó que, “este es un paso histórico para nuestra Academia y para los gobiernos regionales. Por primera vez entregamos la posibilidad de cursar un magíster financiado en su totalidad, reforzando nuestro compromiso con el perfeccionamiento de los equipos que lideran el desarrollo en cada territorio del país. Todo este periodo hemos trabajado por fortalecer la oferta programática para los GORES, ya que la demanda es muy alta y nuestro desafío permanente es entregar herramientas de calidad que respondan a sus necesidades y potencien su labor en beneficio de las comunidades”.
Este paso constituye un hito en la formación de capital humano regional. En el marco del proceso de descentralización, uno de los principales desafíos de los gobiernos regionales es disponer de equipos profesionales altamente capacitados que fortalezcan la gestión institucional y la toma de decisiones. Contar con capital humano especializado resulta clave para implementar de manera efectiva las competencias transferidas y consolidar su rol estratégico en planificación, fomento productivo y desarrollo social y cultural.
De esta manera, se busca avanzar en la profesionalización de los equipos regionales en áreas críticas, generar cuadros técnicos que lideren nuevas competencias en el territorio, reducir las brechas entre los distintos GORES y reforzar la descentralización dotando éstos de profesionales preparados para los desafíos actuales y futuros.
Podrán participar quienes se desempeñen en un gobierno regional bajo calidad de planta, contrata, honorarios o Código del Trabajo; tengan un título profesional de al menos 8 semestres; cuenten con un mínimo de tres años de experiencia en la institución y estén registrados en el Sistema de Postulación en Línea de la Academia (SIPEL), disponible en www.academia.subdere.gov.cl.
Importante es destacar que no podrán postular quienes tengan vigente otra beca otorgada por la Academia de Capacitación, ni quienes hayan desertado de programas de capacitación en los dos últimos años. Quienes sean seleccionados serán notificados directamente en el correo registrado en la plataforma.