
SUBDERE apoyará reconstrucción de la Iglesia San Marcos de Mamiña
Así lo informó la intendenta de la Región de Tarapacá, Claudia Rojas, tras reunirse en el Palacio La Moneda, con el subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, y los alcaldes de Pozo Almonte y Alto Hospicio.
El subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, manifestó su disposición de colaborar en la reconstrucción de la Iglesia de San Marcos, ubicada en el sector de Mamiña, comuna de Pozo Almonte, en la Región de Tarapacá, que resultó completamente destruida tras un incendio ocurrido el 8 de enero pasado, pero condicionado a que obtenga la calidad de Monumento Nacional.
Así lo expresó la autoridad a la intendenta de la Región de Tarapacá, Claudia Rojas, luego que ambos sostuvieran una reunión de trabajo en el Palacio La Moneda, a la que también asistieron los alcaldes de Pozo Almonte y Alto Hospicio, Patricio Ferreira y Richard Godoy, respectivamente.
En la oportunidad, según señaló la primera autoridad regional, el Subsecretario dijo que la SUBDERE está disponible para aportar financiamiento para poder recuperar dicho inmueble a través de su Programa Puesta en Valor del Patrimonio (PVP).
“Ahora, nosotros como gobierno regional, debemos hacer una serie de diligencias ante el Consejo de Monumentos Nacionales para que declare esta iglesia Monumento Nacional y en paralelo vamos a trabajar en el proyecto, y ver la forma de apoyar la reconstrucción del templo con fondos del PVP, del Gobierno Regional y ojalá con aportes también del sector privado”, indicó.
Cabe destacar que la Iglesia San Marcos de Mamiña fue construida el año 1632 y ya había sido reparada tras los daños que sufrió a causa del terremoto que afectó a la zona en 2005, siendo restaurada esa vez por la Corporación Patrimonio Cultural de Chile.
En la oportunidad también se analizaron diversos temas de interés en la Región de Tarapacá, principalmente para las comunas de Pozo Almonte y Alto Hospicio. En este sentido, el subsecretario Cifuentes aprobó el financiamiento para los estudios de diseño del proyecto de construcción de un relleno sanitario en Alto Hospicio, ya que el actual vertedero, ubicado en el sector de El Boro, está colapsado.
Del mismo modo, el titular de la SUBDERE también asignó recursos para una iniciativa que tiene por objetivo construir un centro de estadía animal para los perros vagos existentes en varias comunas de la región.
Por su parte, el alcalde de Pozo Almonte, Richard Godoy, junto con agradecer la disposición del subsecretario Cifuentes a respaldar la reconstrucción de la Iglesia San Marcos, aseguró que analizó con la autoridad acerca de la instalación del sistema de alcantarillado para las localidades de Las Quintas y Las Huaicas, y la compra de un terreno para construir un estadio en esa última localidad.
En tanto, el edil de Alto Hospicio, Patricio Ferreira, se refirió al tema del colapsado vertedero que hay en el sector de El Boro, que reside desechos domiciliarios no solo de su comuna, sino también de Iquique y Pozo Almonte. Al respecto, agregó que están trabajando en esta materia junto al Gobierno y los municipios involucrados y advirtió que “hay voluntad política para solucionar este grave problema”.
Explicó que la solución pasa por la construcción de un relleno sanitario que cumpla con la legislación ambiental y que sirva a varias comunas, y por el fomento del reciclaje. No obstante, aseveró que la mayor dificultad es el cierre del actual vertedero.
Otro de los asuntos tratados –puntualizó el alcalde Ferreira- fue acerca del financiamiento de acciones concurrentes para que la Municipalidad de Alto Hospicio pueda contar con profesionales que le ayuden a elaborar y gestionar proyectos.