SUBDERE capacita a 18 operadores de Plantas de Tratamiento de Aguas Servidas Rurales en región de Los Lagos

En la localidad de Riachuelo, comuna de Rio Negro, la Unidad de Saneamiento Sanitario impartió el tercero de ocho talleres prácticos destinados a fortalecer las competencias técnicas de los Operadores de Sistemas de Tratamiento de Aguas Servidas Rurales de la región.

Frente a la falta de institucionalidad en la regulación de los servicios sanitarios rurales, la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, a través de la Unidad de Saneamiento Sanitario, ha establecido como prioridad permanente capacitar y fortalecer a los encargados de los Servicios de Agua Potable Rural y a los municipios. La formación apunta a la operación, mantenimiento y administración de los sistemas de agua potable y alcantarillado rural, considerando su alta complejidad técnica y el impacto social y ambiental que implican estos proyectos de inversión.

La capacitación, que se llevó a cabo el 18 de marzo pasado, contó con el apoyo de la Municipalidad de Rio Negro, la cual facilitó las instalaciones de la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas de Riachuelo para efectuar el taller práctico de toma de muestra y ensayos de laboratorio, destinado a evaluar la calidad del efluente. Los operadores capacitados tienen la responsabilidad de mantener las soluciones de tratamiento de aguas servidas domiciliarias.

El curso fue dictado por Patricia Mery y Christian Seal, docentes del Departamento de Ingeniería Civil en Obras Civiles de la Universidad de Santiago de Chile. Ambos académicos cuentan con vasta experiencia en el área sanitaria, ambiental y de investigación en tratamientos biológicos.

Durante la jornada se entregaron, además, conceptos teóricos, normativos, operacionales y de seguridad laboral y se destacó una activa interacción y participación entre los asistentes, lo que enriqueció el taller. Asimismo, otorgó la posibilidad de analizar los diversos ámbitos que la operación y mantención de los sistemas de alcantarillado sanitario tienen para la comunidad y los Comités de Agua Potable Rural.

La actividad fue dirigida a 18 operadores de 10 servicios de agua potable rural de la Región de los Lagos. Estos son: Comité APR Llau - Llao, comuna de Castro; Comité APR Nueva Branau, comuna de Puerto Varas; Comité APR Riachuelo, comuna de Rio Negro; Comité APR Puqueldón, comuna de Puqueldón; Comité APR Cochamó, comuna de Cochamó; Comité APR Pellines, comuna Llanquihue; Comité APR Carelmapu, comuna Maullin; Comité APR Quenuir, comuna Maullin; Comité APR Cancura, comuna Osorno; y Comité APR Puerto Octay, comuna Puerto Octay.

Fecha: 
Viernes, 8 Abril 2016