Subdere compromete recursos para pronto funcionamiento de Municipalidad de Dalcahue

Esta mañana el subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, Felipe Salaberry, sostuvo una reunión con el alcalde de Dalcahue, para abordar la emergencia que vivió el municipio tras el incendio que destruyó el edificio que lo albergaba.

Durante el encuentro –en donde también participaron el subsecretario General de la Presidencia, Claudio Alvarado y el senador por la Región de Los Lagos, Iván Moreira-, el subsecretario Salaberry dispuso como primera medida “los recursos necesarios para la instalación provisoria de la municipalidad en un internado”. Además, expresó que gracias a la información recabada por el URS Pablo Hernández, “podemos contar con la disposición rápida de nuestros recursos para la instalación de conectividad, teléfono y computación”.

Igualmente, destacó la aprobación de recursos para la incorporación de Dalcahue al Sistema de Información Municipal, SIFIM con el objeto “ de que todo su sistema de información - que no lo tenía Dalcahue- esté conectado con la Subsecretaría. Son poco más de 100 millones de pesos que se dispusieron para la infraestructura de conectividad”.

“Creemos que esta triste emergencia que le ha tocado vivir a la Municipalidad de Dalcahue, a su alcalde, Juan Higuerra, la iremos revirtiendo prontamente, porque sabemos la urgencia de reponer pronto su edificio. En ese sentido, hemos dispuesto en total, cerca de 400 millones de pesos como subsecretaría para enfrentar la emergencia. Asimismo, hemos dispuesto el 60% de los recursos para el proyecto de un nuevo edificio consistorial, cofinanciado con el Gobierno Regional con la idea de que sea aprobado entre diciembre del 2018 y enero del próximo año, para que comience su ejecución de construcción el segundo semestre del 2019”, sostuvo Salaberry.

Por su parte el alcalde de Dalcahue, Juan Higuerra agradeció la “buena disposición del subsecretario Felipe Salaberry”, destacando la rápida respuesta del encargado de la Unidad Regional Subdere, Pablo Hernández, quien “estuvo ese mismo día del siniestro y se puso a disposición a trabajar con el equipo de la municipalidad para levantar inmediatamente un proyecto de emergencia. Eso demuestra un nivel de reacción instantáneo y nos vamos felices, porque se han dispuesto los recursos necesarios para poder, no sólo, tener un recurso como son dos PMU por 120 millones de pesos, sino que también otros programas que nos van a permitir volver a estar operativos a la brevedad”.

Fecha: 
Lunes, 29 Octubre 2018