
Subdere Crispi participó de encuentro nacional de consejeros regionales de todo Chile, en San Pedro de Atacama
Destacó la relevancia de su aporte en el proceso de descentralización, junto a los gobernadores y gobernadoras.
En una jornada que se desarrolló este jueves 18 de agosto en San Pedro de Atacama, el subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Miguel Crispi, se reunió con la Asociación Nacional de Consejeros Regionales (Ancore), para abordar el proceso de descentralización y el traspaso de competencias que impulsa el Gobierno.
En la ocasión destacó la importancia de la participación de los cores, junto a los gobernadores y gobernadoras, para definir una hoja de ruta que permita que este proceso se genere de forma efectiva para que las regiones tengan nuevas herramientas -de manera equitativa y oportuna-.
“Nuestro compromiso como Gobierno es terminar con menos poder que con el que asumimos y eso es entregar mayores facultades y herramientas a los gobiernos regionales. Nuestra visión es que no se puede fortalecer los gobiernos regionales entregándoles facultades si no hay más recursos, si no termina siendo una mochila. No se le puede entregar más facultades a los gobiernos regionales sin preguntarles si las necesitan o las quieren”, afirmó el subsecretario.
Además, enfatizó que “no le queremos imponer nada a ninguna región, por tanto, la conversación que viene ahora, y eso es lo que le propusimos a los gobiernos regionales y es la propuesta que les quiero hacer a ustedes, es construir el espacio mediante el cual cada gobierno regional define su ritmo”, finalizó la autoridad.
En tanto, el gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz destacó que “es muy bueno que las autoridades del nivel central estén en los territorios, que puedan conversar, visualizar los problemas, ver cómo se están ejecutando los proyectos, pero por sobre todo, tener la disposición a escuchar, eso es lo que nosotros necesitamos desde las regiones, y hoy se está realizando el encuentro de Ancore en nuestra región, en el que se están haciendo propuestas para una mejor descentralización y el subsecretario pudo conocer de primera mano lo que los consejeros regionales querían plantearle”.
Operativo para mascotas y proyecto Subdere
Durante la jornada, el subsecretario Crispi también recorrió la plaza principal de San Pedro en la que se instaló un módulo de atención veterinaria para atender a perros y gatos, con consulta médica, microchip, vacunas y antiparasitarios, todo esto en el marco de los más de $7 millones que fueron entregados desde el Programa de Tenencia Responsable de la Subdere. Un total de mil prestaciones en un plazo de seis meses y que se implementará en diferentes puntos de la comuna como Ayllus y localidades, donde es muy difícil acceder a servicios veterinarios por la lejanía de sectores como Río Grande, Talabre, Camar, Socaire o Peine.
La autoridad además destacó que fueron lanzados recientemente los fondos concursables para que las organizaciones sociales sin fines de lucro puedan postular proyectos para beneficiar a los animales. “Nosotros trabajamos con los municipios, pero hay algunos fondos que son concursables para las organizaciones sin fines de lucro. En este ámbito están los fondos de Mascota Protegida, que tratan de abordar una problemática que va por un tema de tenencia responsable y un tema sanitario. Este es un programa que pondrá a disposición recursos para que organizaciones de la sociedad civil puedan postular proyectos en esta materia”, destacó el subsecretario.
Los Fondos Concursables buscan apoyar en su labor a las organizaciones de bienestar animal sin fines de lucro (ONG’s). Su quinta versión cuenta con $533.745.000 para financiar proyectos que incentiven el bienestar animal y prevención de enfermedades zoonóticas. De esta forma, junto con apoyar iniciativas comunitarias de protección animal, promovemos desde la sociedad civil la Ley 21.020 de Tenencia Responsable, más conocida como Ley Cholito. La convocatoria estará abierta hasta el lunes 5 de septiembre y las bases y más información se pueden revisar en http://www.tenenciaresponsablemascotas.cl/fondos-concursables-2022/
“Estamos muy agradecidos de su visita, de poder conversar de la necesidades de nuestra comuna, más allá de enforcarnos en algún programa en particular, hemos visto las condiciones del territorio , del mayor gasto que genera a veces la implementación de muchos programas y el subsecretario ha acogido muy bien nuestras observaciones para poder hacer viables estos programas en el territorio, así como trabajar en el tema de mascotas, en que tenemos una tremenda necesidad y agradecemos los recursos que nos han dado para las mil prestaciones “, señaló el alcalde Justo Zuleta.