
Subdere e Intendencia de Los Ríos presidieron el primer Consejo Asesor Regional del Plan Paso a Paso Nos Recuperamos
Valdivia, 28 de agosto. En el auditorio del nuevo edificio de la Policía de Investigaciones de Valdivia, se desarrolló esta mañana la primera reunión del Consejo Asesor Regional de Los Ríos del Plan Paso a Paso Nos Recuperamos, instancia público-privada que se replicará en las regiones del país y que tendrá como misión monitorear el avance regional del plan y apoyar la ejecución de sus obras.
La actividad fue presidida por el subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Juan Manuel Masferrrer y el intendente de Los Ríos, César Asenjo. En ella participaron también los gobernadores regionales, seremis de distintas carteras y miembros de la sociedad civil.
“Este Consejo Asesor Regional es importante porque confirma que los chilenos estamos remando para el mismo lado: que nos interesa recuperar el bienestar que con tanto esfuerzo habíamos construido por años. Para sacar adelante este plan y recuperar los 150 mil empleos que se han perdido en la región, necesitamos la ayuda de todos. Mientras más sinergia haya entre todos los actores involucrados, más rápido se podrán concretar los proyectos, por lo que invito a todos a sumarse a este espíritu”, dijo el subsecretario Masferrer.
Plan Paso a Paso en Los Ríos
La iniciativa que busca recuperar la inversión y los empleos en el país, contempla 123 iniciativas en la Región de Los Ríos, con una inversión público-privada estimada en US$ 4.071 millones en obras de infraestructura hospitalaria, de aeródromos, deportivas, de iniciativas medioambientales, de Transportes y de Agricultura, por lo que los seremis presentes expusieron el trabajo que cada uno de sus ministerios llevará a cabo, mientras que los asistentes, comentaron sus inquietudes sobre el futuro económico de la región y valoraron el encuentro que se realizará periódicamente.
Ente los asistentes de la sociedad civil estuvieron la Cámara Chilena de la Construcción, Activa Valdivia , CFT Estatal, U. San Sebastián y la U. Austral, entre otros.
El plan de recuperación contempla que entre 2020 y 2021 comenzarán a construirse obras relevantes como el Cesfam Lautaro Caro Ríos (US$ 7,7 millones), el mejoramiento de la ruta Corral-Valdivia (US$ 215 millones), el segundo acceso a San José de la Mariquina (US$ 20,3 millones), la construcción de infraestructura sanitaria en Neltume (US$ 8,3 millones), la reposición de la escuela Olegario Morales Oliva (US$ 10 millones) y el mejoramiento de la Costanera de Valdivia (US $ 3,5 millones) hasta donde se trasladaron parte de los asistentes para comentar los resultados de la primera sesión del consejo asesor.
“Esperamos que este tipo de iniciativas nos permitan trabajar en equipo, trabajar en unidad. Así es que quiero sobre todo agradecer el despliegue que está teniendo nuestro subsecretario Masferrer al recorrer en país para poder presentar este plan de manera general, y poder interactuar en función de los grandes proyectos regionales de conectividad e infraestructura pública que se desarrollarán, y que van enfocados en mejorar la calidad de vida y el desarrollo integral”, sostuvo el intendente regional, César Asenjo.
A sus palabras se sumó el seremi del Ministerio Secretaría General de Gobierno de Los Ríos, Pedro Lamas, quien manifestó que “el subsecretario Masferrer trajo buenas noticias para la región. Esta es la primera sesión de este Consejo Asesor, donde el objetivo que tenemos como Gobierno y la tarea que nos ha señalado nuestro Presidente Sebastián Piñera, es ir avanzando en la recuperación de la actividad económica y la recuperación de empleos. Estas distintas medidas que contemplan inversión en obras públicas, en vivienda, en deporte y agricultura, van a ir reactivando la actividad económica de nuestra Región de Los Ríos y la actividad económica del país”.