SUBDERE entrega proyectos por más de $380 millones que benefician a más de 30 mil personas en diversas comunas de la Región de Coquimbo

SUBDERE entrega proyectos por más de $380 millones que benefician a más de 30 mil personas en diversas comunas de la Región de Coquimbo

Profesionales de la Unidad Regional de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE) en Coquimbo acompañaron a los alcaldes Roberto Jacob, de La Serena; Rafael Vera, de Vicuña; Bernardo Leyton, de Canela; Gerardo Rojas, de Salamanca, y Denis Cortés, de Illapel, además de los diputados Raúl Saldívar (PS) y Sergio Gahona (UDI), en las ceremonias de inauguración de diversos proyectos del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) y Tenencia Responsable De Animales de Compañía (PTRAC), ambos administrados por la SUBDERE.

Las iniciativas entregadas a la comunidad fueron la cubierta de la multicancha de Canela Alta; la plaza de acceso a la Villa San Rafael, en Illapel; la plaza Pie de Monte, en Salamanca; la sede social Villa Aurora 5R y el centro comunitario Los Unidos de Villa Aurora II, en La Serena; la reposición de la multicancha de Varillar y la construcción de la sala multiuso en el Cementerio Municipal, en Vicuña; y la ampliación y mejoramiento de la sede del Centro de Madres “Vida y Progreso Caleta Los Hornos”, en La Higuera.

En la ocasión, también se inauguró el Plan de Esterilización y marcaje a través de micro chip de mascotas en La Serena, apoyado por el PTRAC, que también coordina la SUBDERE.

La totalidad de los proyectos demandó una inversión total por más de 380 millones de pesos, beneficiando a más de 30 mil personas.

La construcción de la cubierta de estructura metálica de la multicancha de Canela Alta, con superficie total de 710 m2, tuvo un aporte SUBDERE de 35 millones de pesos y permitirá mejorar la calidad de vida de los vecinos que ocupan dicha instalación y que habitualmente eran afectados por las altas temperaturas predominantes en la zona.

En tanto, las obras en la plaza de acceso a la Villa San Rafael, en Illapel, tuvo un costo de 54 millones 441 mil 86 pesos. Al respecto, Alejandra Soto, presidenta de la Junta de Vecinos “El Paraíso”, señaló que “estamos súper contentos porque le cambió la cara a la villa. Esta área estaba botada y perdida, llamaba a la delincuencia y nos daba muy poca seguridad, sobre todo para nuestros hijos”, expresó la dirigente.

Por su parte, la construcción de la Plaza Pie de Monte, en Salamanca, significó una inversión de 49 millones 840 mil 101 pesos y contempló una rampa de acceso al gimnasio.

En cuanto a la nueva sede social de Villa Aurora, Zinilda Acuña, presidenta de la Junta de Vecinos de ese sector de La Serena, sostuvo que “valió la pena tanto esfuerzo y perseverancia. Ahora contamos con nuestro espacio para reunirnos y realizar actividades en comunidad”.

El inmueble tiene una superficie de 97 metros cuadrados (m2) y cuenta con área de salón de reuniones, oficina administrativa, cocina, baños y área de servicio.

El centro comunitario Los Unidos, Aurora II, en tanto, tuvo un aporte por parte de la SUBDERE de 59 millones 994 mil 296 pesos. Tiene 90 m2 de edificación, divididos en un salón de reuniones, bodega, cocina, baños y área de servicios.

Por último, la reposición de la multicancha Varillar, en Vicuña, surgió a solitud de la junta de vecino del sector, tras la carencia de un espacio físico acorde para realizar actividades de recreación y eventos sociales de los pobladores. A la cancha se le adicionó equipamiento por un valor de 47 millones 838 mil 811 pesos.

Fecha: 
Lunes, 26 Septiembre 2016