Subdere entrega recursos a ONG de cuidado animal en BioBío

Más de 600 esterlizaciones podrán ser financiadas en la comuna de Cabrero, región del Biobío, gracias a los fondos entregados por la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) a la ONG Mopac, a través de los inéditos fondos concursables que entregó la institución en diciembre pasado.   

La entrega simbólica de los recursos se concretó en una ceremonia encabezada por el encargado regional de Subdere en el Biobío, Julio Rodríguez, a la que también asistió el alcalde de Cabrero, Mario Giercke, concejales de la zona y distintos representantes de la comunidad. 

Mopac se adjudicó un monto de más de $17 millones, los que permitirán a la ONG continuar realizando labores para promover la tenencia responsable de mascotas en la zona. 

La organización recibió las felicitaciones del encargado de Subdere en Biobío, a nombre del subsecretario Felipe Salaberry. 

"Para el Presidente Piñera, poner en marcha de manera correcta la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas es de suma importancia. La Subdere ha sido comandada, para llevar adelante la implementación de esta ley, aportando con el financiamiento de iniciativas. Hasta aquí, todo nuestro trabajo se canalizaba a través de los municipios.  Sin embargo, en forma inédita este año se ha dispuesto efectuar este llamado a organizaciones como Mopac para apoyarles en su trabajo", señaló Rodríguez. 

La entrega de fondos también fue valorado por el alcalde Giercke, quién agradeció a la Subdere "por este importante aporte que efectúa a Cabrero, y que nos permitirá ir creciendo cada día como comuna". 

Desde Mopac en tanto, su presidenta, Karina Díaz mostró gran alegría y agradecimiento por el aporte. “Quiero agradecer y felicitar a la Subdere, y en especial al subsecretario Salaberry, por esta importante iniciativa de poder apoyar a las organizaciones que por años, hemos estado trabajando en el cuidado de nuestras mascotas y en generar procesos de adopción que permitan darles un hogar".

Según detalló Díaz, los recursos recibidos "serán destinados para efectuar 600 esterilizaciones en el sector de Monte Águila, lugar que ha sido seleccionado por la carencia de este tipo de servicios a la comunidad”.

 

Fecha: 
Lunes, 7 Enero 2019