
SUBDERE estudia proyecto que busca dotar de agua potable rural a un sector de la comuna de Curepto
De ser aprobado, se busca dar una solución definitiva a alrededor de 160 personas del sector de Rapilermo.
Buscar soluciones definitivas y adelantarse a los problemas que actualmente se suscitan en los Sistemas de Agua Potable Rural (APR) de la comuna de Curepto, a raíz de la escasez hídrica, fue el eje central de la reunión que sostuvo Mariano Sepúlveda Gajardo, asesor de la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE) en conjunto con Brian Robinson, Secretario Comunal de Planificación (Secplan) y Shirley Vasconcellos, Asistenta Técnica de la comuna.
Durante este encuentro entre la Subdere y la Municipalidad de Curepto se hizo un diagnóstico de la situación compleja por la que atraviesan los vecinos del sector de Rapilermo y como, mediante la instalación de una APR, se mejoraría ostensiblemente la calidad de vida de cada una de las más de 40 familias del sector. El municipio de Curepto presentó un proyecto a la SUBDERE para que esta institución pueda financiar la instalación de un APR en la localidad de Rapilermo. Actualmente, esta iniciativa se encuentra en estado de corrección municipal por lo tanto todavía no ingresa oficialmente ante la SUBDERE para ver la posibilidad de ser financiada.
De resultar aprobado este proyecto de APR se ejecutaría mediante el programa de Mejoramiento de Barrios, administrado por la SUBDERE, el que otorga soluciones sanitarias a la población de escasos recursos del país que habita en condiciones de marginalidad sanitaria. Adicionalmente, su objetivo específico es reducir el déficit en cobertura de abastecimiento de agua y disposición segura de aguas servidas en las áreas rurales a través de soluciones eficientes y sostenibles.
El alcalde de la comuna de Curepto, René Concha, manifestó que los vecinos del sector de Rapilermo viven durante los meses de verano “viven una situación crítica y preocupante por la falta de agua, lo que ha provocado que este municipio siga liderando estrategias para mitigar sus efectos”. Preciso que de ahí surgió la reunión con la SUBDERE “para ver la posibilidad que nos puedan financiar una solución definitiva al problema de escasez de agua que presentan mis vecinos”.
Cabe mencionar que actualmente, en Rapilermo, alrededor de 160 personas, se abastecen de agua potable a través de camiones aljibes, cada tres días y de concretarse este proyecto de APR, solucionaría definitivamente este problema.
Al respecto, Carlos Díaz Avendaño, Encargado de la Unidad Regional de la SUBDERE en la región del Maule manifestó que “todos los años, un importante número de municipios de la región debe asumir, especialmente en la época de verano, la demanda de las diversas localidades rurales debido a la falta de agua potable”. Son ellos, indicó, “los que deben enfrentar la molestia y preocupación de un problema que es recurrente y nosotros como SUBDERE estamos dispuestos revisar los proyectos que nos son presentados en esta materia”.
Díaz señaló asimismo que “como región, debemos prepararnos para comprender que la sequía llegó para quedarse y no basta con contratar todos los años aljibes para repartir agua potable en las zonas rurales”. Lo que se requiere, puntualizó, “es invertir en mejorar los APR que están con problemas de abastecimiento y, además, dotar de agua a aquellas comunidades que aún carecen del servicio”, dijo el jefe de la URS.
Finalmente, la SUBDERE hizo un llamado a los municipios de la Región del Maule a trabajar con responsabilidad y a generar trabajos en conjunto, “de modo de solucionar éste u otros problemas que afecten la calidad de vida de las y los ciudadanos de la región”, finalizó señalando Carlos Díaz.