
Subdere financia más de 2.200 proyectos por $141 mil millones durante 2020
Durante este año, la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, Subdere, asignó más de $141 mil millones para ejecutar un total de 2.242 proyectos que buscan apoyar el desarrollo de las comunas, fortalecer y promover la identidad de los barrios y mejorar la calidad de vida de los vecinos por medio de generación de infraestructura deportiva, sanitaria, de alumbrado público, mejoramiento urbano, entre otros.
Las iniciativas, que beneficiaron a 330 comunas, 47 gobernaciones, 14 asociaciones y a la delegación provincial de Santiago; fueron financiadas a través de cinco programas de la Subdere: Mejoramiento Urbano, Mejoramiento de Barrios, Mascota Protegida, Revive Barrios y del Fondo de Recuperación de Ciudades.
“En un año tan complejo como fue 2020, podemos hacer un balance positivo. A pesar de las circunstancias adversas, la Subdere ha mantenido el apoyo a los municipios a través de los distintos programas de inversión que ejecuta regularmente, sumando fondos especiales para enfrentar la emergencia, lo que les permitió atender las necesidades sociales de sus comunas tras la irrupción de la pandemia. Durante 2021 seguiremos trabajando con más fuerza, esperando que nuestro trabajo y el de los municipios y gobiernos regionales, aporte activamente a la recuperación económica del país”, comentó la subsecretaria María Paz Troncoso.
Programa Mascota Protegida
Por tercer año consecutivo este programa lanzó fondos concursables dirigidos a organizaciones sin fines de lucro promotoras de la tenencia responsable de mascotas. Se entregaron más de $600 millones a 59 fundaciones para ejecutar 65 proyectos relacionados a esterilización, rescate animal, adiestramiento, asesorías jurídicas, educación y cultura en tenencia responsable, entre otros.
Además, durante 2020 se inauguraron tres centros veterinarios municipales en Castro, Santa Cruz y Chillán, mientras que otros seis comenzaron su construcción para dar atenciones gratuitas o a bajo costo para los vecinos en materia de esterilizaciones, desparasitaciones, implantación de microchip e intervenciones menores.
Respecto a las esterilizaciones, este año se intervinieron más de 51.500 gatos y perros a nivel nacional.
Apoyo en la emergencia
Con el objetivo de apoyar a los municipios ante la emergencia sanitaria provocada por el Covid-19, el Gobierno les hizo dos importantes transferencias de recursos bajo el concepto de fondos solidarios: se trató de más de $ 177 mil millones depositados en mayo ($80.960 millones) y julio ($96.058 millones), los que sirvieron para la compra de alimentos, medicamentos, insumos médicos y otras ayudas para los vecinos.
Previendo las dificultades financieras que traería la pandemia, también se adelantaron los flujos del Fondo Común Municipal de mayo y junio, por un total de $154 mil millones.
Academia
Cada año la Academia de Capacitación Municipal y Regional de la Subdere capacita a miles de funcionarios municipales y de gobiernos regionales entregando las herramientas y conocimientos adecuados para fortalecer el capital humano en las instituciones, y así contribuir de mejor manera en el desarrollo de los territorios.
Durante 2020 tuvo un especial impacto, capacitando a 20.570 funcionarios, más del doble que en 2019, debido a que Academia se ajustó a tiempo a las necesidades que impuso la pandemia e impulsó sus programas vía online.
En este periodo se impartieron 59 programas a través de cinco líneas programáticas: diplomados, Sistema de Aprendizaje a Distancia (Siad), certificación por competencias laborales, extensión y capacitación contingente y Fondo de Becas.
Para la convocatoria del Fondo de Becas que se abrió el miércoles 30 de diciembre, se incluyeron por primera vez a los centros de formación técnica, permitiendo ampliar la oferta y entregando así más beneficios y oportunidades a los funcionarios municipales.