
Subdere financia sistema para que nueva fuente de agua abastezca al tranque Guayacán de Cabildo
Más de 3 mil familias se verán beneficiadas con tres obras priorizadas a través de la Mesa Hídrica Intersectorial en las comunas de Cabildo y Petorca, las que buscan paliar los efectos de la crisis hídrica que afecta a la zona hace más de 11 años.
Se trata de inversiones que superan los $800 millones, dineros otorgados por la Subdere, destinados a municipios y que bajo la asesoría técnica del MOP a través de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH); permiten materializar estos proyectos. Junto a las comunidades beneficiadas, la Jefa Regional de Subdere, Susanne Spichiger y el Seremi de Obras Públicas, Raúl Fuhrer, recorrieron el tranque Guayacán, el APR San José y las obras de aducción Hierro Viejo
La visita comenzó en el Tranque Guayacán en la comuna de Cabildo, donde una inversión de más de $233 millones de la Subdere permitió la construcción de una nueva fuente de agua que asegure el recurso para consumo humano y reanude las condiciones de riego. Antes, el sistema se abastecía a base de escorrentía superficial y era tan precario, que los efectos de la sequía anularon esa fuente. Dada esta situación, el proyecto consideró la construcción de una planta solar para la energización y la impulsión del agua desde un nuevo pozo hasta los tranques.
Estas obras se convirtieron en un anhelo hecho realidad para los vecinos del sector. “Estos trabajos que se han realizado son todo un logro, se ha sufrido mucho con la sequía, este es el fruto de mesas de trabajo y de todo lo que se ha hecho hoy es importante que se vaya avanzando”, dijo el secretario de la Junta de Vecinos Guayacán, Miguel Ángel Salinas.
El seremi de Obras Públicas señaló que “este es el trabajo conjunto que hemos realizado en el último tiempo y que nos ha permitido generar la coordinación, a través de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) como asesoría técnica, a través de un financiamiento que la Subdere, a fin de apoyar obras como estas, que son prioridad para nosotros y para el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera”.
Carolina Andrade, Directora Secplan de la Municipalidad de Cabildo, explicó que “hemos trabajado con la Subdere, con el MOP y hemos postulado este proyecto. Se hicieron las gestiones necesarias y la importancia es que tiene un multipropósito tanto para agricultores como para el APR del sector, que es importante por el periodo de escasez que estamos viviendo”.
VISITA APR SAN JOSÉ
En el año 2017 comenzó a operar una conducción de 6 kilómetros por la ribera del río para abastecer el APR San José, desde el sector Los Molinos. Lamentablemente el aporte de esta conducción hoy no alcanza para el abastecimiento de la comunidad local, por ello se construyeron 2 nuevas fuentes en el sector de Los Molinos, que arrojaron una buena producción de agua a 100 metros de profundidad.
Hoy, una inversión de casi $220 millones permitirá habilitar el nuevo pozo y este miércoles el municipio recibió de parte de la Subdere la resolución de asignación de recursos para su habilitación beneficiando con ello a 300 familias.
“Hoy vinimos a compartir con el Alcalde y los vecinos pertenecientes a la comunidad APR esta gran noticia, son $215 millones para las obras de habilitación e interconexión del APR San José. Con esto esperamos poder aminorar las consecuencias de la escasez hídrica en la zona y poder ir avanzando en soluciones definitivas, tal como el Presidente nos encargó”, dijo la Jefa Regional de Subdere, Susanne Spichiger.
La presidenta del APR San José, Verónica Vilches manifestó que “con la habilitación de este nuevo pozo podremos cumplir con las 3C: cantidad, calidad y continuidad, que no podíamos cumplir con 20 litros diarios por persona. Nos dará una mejor calidad de vida y el restante de agua de lo que necesitamos debe seguir río abajo hacia la costa para los demás APR que lo están pasando muy mal”.
OBRAS EN ADUCCIÓN HIERRO VIEJO
En el sector El Peñón, las autoridades visitaron las obras de habilitación de prospección para aducción donde está la fuente que abastece a los 9 sistemas de APR y donde próximamente se iniciarán obras de un pozo y alimentación de estanque acumulador. Estas obras financiadas por Subdere y bajo asesoría técnica MOP, contemplan una inversión de casi $200 millones y permitirán beneficiar más de 2.700 familias de la comuna de Petorca.
Para Claudio Martínez, Presidente de Aducción Hierro Viejo, los efectos de la sequía “se han solucionado con los trabajos que venimos haciendo con la DOH y en las mesas del agua”.
En este sector, la DOH ya construyó cuatro pozos, dos de los cuales serán habilitados ahora: en El Peñón (DOH invirtió casi $200 millones) y en El Molino (Subdere, $ 200 millones). Posteriormente, se habilitarán los otros 2 pozos para así avanzar con la extensión de la Aducción Río Petorca.