Subdere firma acuerdo para realizar las terminaciones de la Basílica de El Salvador en la comuna de Santiago

Las instituciones firmantes -el Arzobispado y la Municipalidad de Santiago, además de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere)-, trabajarán colaborativamente en el término del proyecto de la Basílica de El Salvador, con el objetivo de restaurar sus vitrales, el órgano de viento y la terminación del piso.

La Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Francisca Perales; llegó durante la mañana de este martes a la comuna de Santiago donde junto al alcalde (S), Claudio Gonzalez; al presbítero del Arzobispado de Santiago, Sebastián Díaz; y la gerenta general de la Fundación Basílica de El Salvador, Bernardita Soto; firmaron el Acuerdo de Formulación de Proyecto de las Terminaciones de la Basílica de El Salvador, hito que marca el inicio de la restauración de esta obra, lo cual será posible a través del Programa de Revitalización de Barrios e Infraestructura Patrimonial Emblemática (PRBIPE) de la Subdere.

Durante el recorrido por la basílica, la titular de la Subdere afirmó que “lo que nos ha pedido el presidente Gabrile Boric, es precisamente colaborar con todas las instituciones que sean necesarias para recuperar que la vida en sociedad se pueda desarrollar de la mejor manera y, por supuesto, que todos los inmuebles que tienen carácter, en este caso religioso, pero también patrimonial, cultural, sean nuevamente abiertos a la comunidad y que no descansemos hasta que, ojalá, la mayor cantidad de esos inmuebles puedan volver a abrirse”.

En la misma línea, agregó “este es un compromiso donde la Subsecretaría de Desarrollo Regional va a ayudar con recursos al proyecto adosado que se tiene que realizar a la conservación de la totalidad del inmueble. Y esperamos que, con esta firma, independiente de cuánto tiempo más se demore, sea la Subdere también la que concurra a este encuentro de voluntad y a este trabajo entre distintas instituciones, que es fundamental, para poder desarrollar proyectos de estas características, porque estamos hablando de inversiones grandes, pero también de mucho trabajo”. 

En tanto, el presbítero del Arzobispado de Santiago, Sebastián Díaz, destacó que “llevamos cerca de 14 años trabajando en esta iniciativa, en nombre del Arzobispado, yo quisiera agradecer especialmente a todos los gobiernos que han ayudado en este proyecto, pero el que concretó la ayuda fue el actual gobierno, y se lo agradezco profundamente, porque es el que ha permitido que este edificio final pueda salir adelante”.

El alcalde (S) de la comuna de Santiago, Claudio Gonzalez Rothen, agradeció el trabajo mancomunado realizado con el PRBIPE y agregó que “la restauración de la Basílica no sólo preservará una joya arquitectónica de nuestra ciudad, sino que también fortalecerá la identidad de esta comunidad, recuperando este espacio, su vitalidad como un punto de encuentro social y cultural. Este trabajo conjunto que hoy inicia ante el municipio, la Subdere, el Arzobispado y la Fundación, demuestra el poder de la colaboración para alcanzar esos objetivos comunes”.

Por su parte, la gerente general de la Fundación Basílica de El Salvador, Bernardita Soto, dijo que “si queremos restaurar el patrimonio y mantenerlo, tenemos que tener esta colaboración público-privada, yo agradezco todos estos fondos públicos, jamás habríamos sido capaces de sacar este proyecto adelante sin ellos”.

La firma de acuerdo institucional para apoyar las labores de formulación del proyecto de terminaciones de la Basílica de El Salvador consiste en la restauración del órgano de vientos, la restauración de los vitrales y la terminación del piso de la Basílica. Además, se establecerán las voluntades municipales de apoyar técnicamente la formulación de la iniciativa y gestionar la incorporación del proyecto en PRBIPE, también conocido como Revive Barrios

Fecha: 
Martes, 8 Octubre 2024