
Subdere firma convenio “Plan Lota, Sitio de Patrimonio Mundial”
El encargado regional de la Subdere en Biobío, Julio Rodríguez, participó, en representación del subsecretario Felipe Salaberry, en la ceremonia para la firma del convenio “Plan Lota, Sitio de Patrimonio Mundial”, que busca poner en valor y proyectar de Lota un patrimonio mundial.
A través de esta instancia de colaboración, se pretende lograr una planificación y ejecución conjunta de acciones que permitan el desarrollo de un plan de manejo que asegure la sostenibilidad en el tiempo de distintos hitos patrimoniales como el Parque Isidora Cousiño, la Mina El Chiflón del Diablo, el Sector El Chambeque, entre otros, y defina los lineamientos de intervención en el ámbito patrimonial de Lota.
“Es muy importante levantar una propuesta de desarrollo patrimonial que permita generar desarrollo económico en beneficio de la comunidad de Lota y de la Región del Biobío”, explicó Julio Rodríguez, y agregó que “este convenio coincide absolutamente con las políticas impulsadas por el Presidente Sebastián Piñera en materia de patrimonios y sobre todo para esta histórica zona de la cuenca del carbón”.
Asimismo, el encargado regional de la Subdere señaló que luego del cierre de la explotación carbonífera en Lota, las autoridades de la época no supieron valorar el patrimonio que existía en la ciudad y con el tiempo, se fue perdiendo todo vestigio de la cultura y la idiosincrasia de una comuna que fue un eje importante, para Chile.
“Hoy, la iniciativa del Gobierno del Presidente Piñera abre un camino de esperanza para recuperar y mantener patrimonio. Como subsecretaría de Desarrollo Regional, y por encargo expreso del Subsecretario Salaberry, nos queremos sumar con entusiasmo a contribuir con nuestro trabajo al progreso integral de la comunidad lotina”.
La ceremonia estuvo encabezada por el subsecretario de Cultura, Emilio de la Cerda; el director nacional de Patrimonio Cultural, Carlos Maillet; director nacional de Arquitectura del MOP, Raúl Irarrázaval; la dDirectora de Corfo y el director de Serviu, que junto al alcalde Mauricio Velásquez.