Subdere implementa nueva herramienta que combate la falsificación y duplicidad fraudulenta de los permisos de circulación

Dicha funcionalidad es posible gracias al "Registro Centralizado de Permisos de Circulación", que apoya a la gestión de los municipios y entes fiscalizadores, reuniendo información emanada por los municipios del país. Este se puede encontrar en www.sem2.gob.cl.

La Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) se encuentra implementando el "Registro Centralizado de Permisos de Circulación", una herramienta que se integra a la Plataforma de Servicios Electrónicos Municipales (SEM) y que brinda un control centralizado y apoyo a la gestión de los municipios y entes fiscalizadores en Chile. Esta nueva funcionalidad reunirá la información de todos los permisos de circulación emitidos por los 345 municipios del país.

Además, fortalece los medios de control para prevenir la falsificación de permisos y la detección de pagos duplicados por parte de los contribuyentes, ya que por primera vez se encuentra en línea una base centralizada de todos los permisos de circulación emitidos en el país, apoyando así, la gestión de los gobiernos locales. 

Una de sus características más destacadas de esta plataforma es su capacidad de validación en línea con diversos servicios públicos y privados, pues a través de la misma los funcionarios municipales y entes fiscalizadores (Carabineros, Ministerio de Transporte y Policía de Investigaciones) pueden consultar información sobre una placa patente y su permiso de circulación, lo que agiliza el proceso de pago y obtención de los permisos de circulación. 

La encargada de la unidad de Servicios Electrónicos Municipales de la Subdere, Isabel Soto, señaló que, “de acuerdo a nuestros registros, a la fecha, contamos con más de un millón y medio de permisos de circulación, representando a 175 municipalidades chilenas. Es importante destacar que las transacciones realizadas a través de esta plataforma no generan costos de comisión, lo que beneficia a los municipios al recibir el valor total del pago”.

Este desafío, que implica soportar gran volumen de información, se sustenta en la   infraestructura técnica y profesional con que cuenta dicha unidad. Para asegurar el éxito de su operatividad en el mundo municipal, también se han desplegado diversas acciones como el envío de oficios informativos y charlas de capacitación a las y los funcionarios para ir cumpliendo con la implementación progresiva de la Ley de Transformación Digital del Estado, cuya culminación está prevista para el año 2027. 

El "Registro Centralizado de Permisos de Circulación" además de apoyar la labor de los gobiernos locales, también es usado por el ministerio de Transportes y Telecomunicaciones durante controles que realiza habitualmente. Dicho registro es un servicio que se encuentra dentro de la plataforma SEM (www.sem2.gob.cl), el cual facilita otros procesos administrativos como el pago en línea de trámites como patentes municipales y derechos de aseo.

 
Fecha: 
Lunes, 26 Febrero 2024