
Subdere inaugura mejoramiento de dos multicanchas en la comuna de Lo Prado
La inversión de $126.928.837 provenientes del Programa de Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal (PMU) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), permitió el mejoramiento de ambas multicanchas, las cuales beneficiarán a más de 3 mil habitantes de la comuna.
Durante la tarde de este martes 10 de septiembre, la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Francisca Perales, en compañía de representantes del Gobierno Regional Metropolitano, el alcalde de Lo Prado, Maximiliano Ríos, autoridades locales, vecinas y vecinos, inauguraron el proyecto de mejoramiento de dos multicanchas, ubicadas en Av. General Óscar Bonilla con Teniente Cruz, las que beneficiarán a 3.431 habitantes de dicha comuna.
Esta iniciativa consideró la recuperación de pavimentos y demarcaciones de dos multicanchas; la construcción de nuevos cierros perimetrales de estructura metálica y de nuevos pavimentos para la circulación peatonal, además de la instalación de nuevo equipamiento deportivo como tableros de básquetbol, pilares y mallas para vóleibol y tenis.
En la oportunidad, la subsecretaria Francisca Perales señaló que "para nosotros, como gobierno, es un agrado poder visitar los proyectos que, antes podían ser espacios públicos en deterioro, ahora constituyen una imagen como la que tenemos acá, donde podemos ver a niños y niñas jugando, personas ocupando el espacio público, porque eso es bien relevante, en el entendido que el espacio público es el lugar donde se vive en sociedad, es el lugar donde nos encontramos, las y los vecinos, las personas que habitan los distintos barrios. Y por tanto, constituye también una principal preocupación porque efectivamente para poder recuperar el espacio público tenemos que hacerlo como un espacio amistoso, un espacio que acoge a la sociedad y, al mismo tiempo, permite hacer distintos tipos de actividades y, particularmente, que esa actividad sea la vida en sociedad, donde las y los niños se encuentran, donde las personas mayores se encuentran y donde seguimos avanzando para poder desarrollar esa vida en común que es tan importante”.
Desde la Subdere, desde 2022 a la fecha, se han invertido $1.208.044.683 en obras y proyectos de inversión significativos para la comuna: la reposición de pavimento y platabandas en el pasaje Hiram; mejoras de alumbrado como el de calle Corona Sueca o de la Villa Los Lagos; e iniciativas para la comunidad como la construcción de la plaza Isla Walton -inaugurada hace un par de meses-; o la construcción de la Casa Nahuel del Adulto Mayor.
Además, las autoridades visitaron e inauguraron la Plaza Bonilla financiada por el Gobierno Regional de Santiago por un monto de $185.092.000. Por su parte, en representación del gobierno Regional Metropolitano, Evelyn Magdaleno destacó que “cuando el gobernador Claudio Orrego habla de recuperar la ciudad para las personas, esto es lo que se encarna esa frase, en cómo construimos un espacio que estaba deteriorado, en un espacio donde todos los vecinos y vecinas puedan venir a ocuparlo con sus hijos e hijas, con sus mascotas, y que se convierta en un espacio donde le ganamos a la delincuencia, en un espacio que lo ocupamos de buena forma, con la familia y desde la alegría”.
En tanto, el alcalde de la comuna de Lo Prado, Maximiliano Ríos, agradeció todas las alianzas que se han realizado tanto con la Subdere como con el Gobierno Regional y agregó “este es un momento muy importante, un momento muy especial para la comuna de Lo Prado porque se hizo un camino bien esperado por la comunidad, que es contar con estos proyectos, con estas dos multicanchas. Siento un gran orgullo de contar con vecinas y vecinos que han trabajado junto a nosotros, codo a codo, tenemos y contamos con un tremendo equipo, creo que -sin temor a equivocarme-, hemos hecho un tremendo trabajo, así es que, orgullosos de ustedes, y sigamos construyendo el futuro”.
Para finalizar la actividad, se dirigió a los presentes la consejera regional, María Eugenia Puelma, quien destacó el trabajo realizado y señaló que “lo que estamos viendo hoy día, es progreso, es avance, es mejorar las condiciones de vida de todos y cada uno de nosotros. Por lo tanto, voy a decir algo que lo siento muy en el corazón y que creo que también debemos sentirlo todas y todos los presentes: la importancia de que el gobierno central, regional y local se articulen, es producto de que aquí se unieron voluntades para mejorar este espacio. Y eso, se llama democratizar los espacios que nos pertenecen a todas y todos, dejándolos bonitos y acorde a lo que somos, personas que habitamos en estas comunas”.
Lo Prado es una de las cuatro comunas parte del proyecto de Nueva Alameda, la que se verá beneficiada específicamente con el mejoramiento Parque Santiago Bueras, que busca modernizar el parque existente con una intervención de 27 mil metros cuadrados con nuevas áreas verdes, nuevos servicios de administración, garitas de seguridad, cierre perimetral, áreas de creación, más iluminación y áreas de recreación, entre otros y contempla una inversión de 5 mil millones del MOP.
En cuanto al tramo de la ciclovía en la comuna, su diseño finalizará este año y sus obras se iniciarán en 2025. Además, se hará una reconfiguración del Nudo Pajaritos para promover la interacción social y fortalecer el sentido de comunidad con la construcción de una plaza cívica como parte de la reestructuración vial derivada de la concesión de la ruta 68.