
SUBDERE informó del estado de la deuda que algunos municipios mantienen con los recolectores de la basura
Los dirigentes de los sindicatos de empresas recolectoras de basura se reunieron con el Subsecretario de Desarrollo Regional y asesores para conocer los significativos avances en los pagos comprometidos.
Este viernes 6 de junio el Subsecretario de Desarrollo Regional Ricardo Cifuentes se reunió con los representantes de la FENASINAJ (Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores del Aseo, Jardines y Rellenos Sanitarios) y de la FENASERCH (Federación Nacional de Sindicatos del Aseso y Servicios de Chile) a quienes les informó de los avances logrados respecto de las fechas de pagos que los municipios han comprometido para transferir el pago a los trabajadores de la empresas recolectoras de basura.
Son 243 municipios del país (de los 345 que existen en Chile) los que mantienen licitado el servicio de la basura, y a los que se les hizo el traspaso de recursos para que cancelaran un bono a los trabajadores del sector, vía transferencia a las empresas concesionarias. Sin embargo, el pago no ha sido tan efectivo como esperaban los dirigentes. Primero, porque la transferencia de recursos (que se efectuó en enero de 2014) fue ingresada sin glosa presupuestaria específica, lo que obligó al actual Gobierno a enviar un proyecto de ley que identificara el pago y su destino. Y segundo, porque pese a que la ley fue aprobada, algunos municipios decidieron, por distintas razones, no cancelar este bono.
Los dirigentes Armando Soto, Miguel Sánchez y Ricardo Erba, además de otros cuatro dirigentes nacionales de ambas federaciones, fueron informados por el Subsecretario Ricardo Cifuentes respecto de la cifras de pago de los municipios. Al viernes 6 de junio, el total que ha pagado el bono suma 171, es decir, cerca de un 71%.
La última cifra informada la semana pasada a los trabajadores fue de un 54,3%, es decir 132 municipios que habían pagado dinero o lo habían comprometido formalmente.
Se espera que durante la próxima semana al menos 72 municipios concluyan este pago, con lo cual se completaría la nómina de pago a los trabajadores.