SUBDERE inició capacitación a 21 municipios para que realicen trámites municipales on line

Los cursos buscan incentivar a los municipios a sumarse al Servicio de Trámites Municipales (SEM) que administra la SUBDERE y que permite realizar el pago de permisos de circulación, patentes municipales y derechos de aseo vía Internet en forma gratuita.

Los municipios que están participando en la capacitación impartida por la Unidad de Gobierno Electrónico Local de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE) son 21. En Santiago asistieron al curso que se dictó durante el lunes 5 y el martes 6 de mayo un total de 10 municipios: Rengo, Pichidegua, Peumo, Arauco, Chimbarongo, Chiguayante, Placilla, Palmilla, Alhué y Santa Cruz. A estos se les capacita respecto del portal de Servicio de Trámites Municipales y sobre el proceso administrativo para incorporarse al Proyecto de la SUBDERE.

El lunes 12 de mayo se llevará a cabo la capacitación en Puerto Octay, en la región de Los Lagos a los municipios de esa misma comuna, Llanquihue, Puerto Varas, san Pablo y Maullín. El martes 13 de mayo el curso se dictará en la comuna de Castro, en la región de Los Lagos, a los municipios de Castro, Ancud, Quemchi, Dalcahue, Chonchi y Queilen.

La Unidad de Gobierno Electrónico de la División de Municipalidades de la SUBDERE es la responsable de entregar este servicio que no implica ningún costo monetario para los municipios. En la actualidad, los municipios que se suman al sistema pueden acceder a la plataforma de Internet creada por la Subsecretaría de Desarrollo Regional para realizar los pagos de Patentes Municipales, Permisos de Circulación y Derechos de Aseo on line. La cobertura abarca, entre otros, a las cuentas RUT, que suman unos 6 millones de usuarios.

A través de la iniciativa han participado, hasta la fecha, 140 municipios en procesos de pago, habiéndose recaudado más de 22 millones de dólares en dos años y medio de operación del SEM.
El objetivo del Sistema es ofrecer herramientas orientadas a facilitar, agilizar y responder a los trámites municipales con la incorporación de herramientas de la industria de las Tecnologías de la Información (TI).

Según explica el Jefe de la División de Municipalidades de la SUBDERE, Nemesio Arancibia, la plataforma ofrece a las municipalidades servicios de cloud computing, lo que implica que los municipios no deben incurrir en la adquisición de servidores, ni servicios de seguridad, entre otros gastos. El sistema busca que, de manera autónoma y respetando sus propias políticas de trabajo, los municipios puedan ofrecer totalmente en línea el pago de sus servicios por Internet a los habitantes de su comuna.

Para ello, la plataforma integra a las municipalidades con la Tesorería General de la República TGR (vía webservice), la cual a su vez se conecta con las demás instituciones bancarias y medios de pago más importantes del país. Ello con el fin de poner a disposición de los ciudadanos todos los medios de pago posibles.

Una vez finalizado el trámite, la plataforma envía por correo electrónico al usuario el comprobante de pago y el certificado del trámite, firmado con firma electrónica avanzada. Por ejemplo, para el pago de los permisos de circulación la plataforma se conecta en línea, además de la TGR, con el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, y la Asociación de Aseguradoras de Chile para la verificación de la documentación del vehículo.

La plataforma cuenta con herramientas simples y amigables para que los funcionarios Municipales revisen fácilmente la información referida a los pagos, cantidad de transacciones, depósitos, esto es el reporte de cuadratura (conciliación diaria y mensual).

En caso que el pago esté fuera del periodo vigente, la plataforma calcula los intereses, multas y reajustes. Además, la plataforma incorpora los beneficios tributarios de zona franca y zonas extremas.

La Unidad de Gobierno Electrónico de la SUBDERE posee la capacidad técnica para apoyar a los
municipios en esta tarea.

PRENSA SUBDERE – 120514.

Fecha: 
Lunes, 12 Mayo 2014