
SUBDERE inicia segunda etapa de esterilización de animales de compañía en la comuna de Salamanca
La instancia se enmarca en el “Programa Nacional de Tenencia Responsable” que impulsa la Subsecretaría de Desarrollo Regional, SUBDERE, en conjunto con la municipalidad de Salamanca, en la región de Coquimbo.
Familias de la localidad de Chuchiñí y El Queñe acudieron a la sede de la Junta de Vecinos del sector para ser parte del segundo proceso de esterilización de mascotas que se desarrolla en la comuna de Salamanca, instancia que beneficiará a un total de 300 nuevas mascotas.
La iniciativa, que en esta ocasión está dirigida principalmente a sectores rurales, ha sido bien acogida por la comunidad que ha señalado que “es buenísimo que la Campaña llegue a estas localidades porque, en muchas ocasiones, las personas no tienen los medios para llevar a sus animales a Salamanca. Lamentablemente, en este sector las crías nacen en cantidades desmedidas y por ello es una muy buena opción que puedan venir y que sea totalmente gratuito”, expresó Catalina de la Jara una vez finalizada la operación de su mascota.
Asimismo, Jorge Saldívar, Secretario General (s) de la casa edilicia destacó que “La SUBDERE ha premiado nuevamente a nuestra comuna entregando esta posibilidad de esterilizar a 300 nuevas mascotas lo que consideramos como algo extraordinario. Lo anterior, se ha vuelto a realizar gracias a la eficiencia con que la Municipalidad de Salamanca llevó a efecto la primera Campaña”, señaló.
Cabe recordar que la actividad se enmarca en el Programa Nacional de Tenencia Responsable de Animales de Compañía que ejecuta la UBDERE en conjunto con las municipalidades. En el caso de Salamanca, debido al cumplimiento de metas presentado en la primera etapa en 2015, se decidió ampliar la disposición de operaciones para las mascotas de las familias de esa zona.
Respecto del programa, Claudia Bravo, Jefa Regional de la SUBDERE, aseguró que las iniciativas del Gobierno no solo apuntan a aumentar la cantidad de operaciones en mascotas sino que también buscan generar instancias que promuevan una tenencia responsable. “Es un programa bastante ambicioso que no solo trata el tema de la salud de las mascotas; también de un componente de educación y participación ciudadana, que se complementará en los próximos meses con el anuncio de la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas”, finalizó.
Durante los próximos días las intervenciones veterinarias continuarán en diferentes comunas. Quelén Bajo, martes 16; Quelén Alto, miércoles 17; Batuco, jueves 18; Punta Nueva, martes 23; mientras que Villa Santa Rosa lo hará el miércoles 25.