Subdere levanta experiencia regional para elaborar nueva Política Nacional de Zonas Extremas

Levantar las experiencias de los territorios y los servicios que ejecutaron los Planes de Desarrollo de Zonas Extremas (PEDZE), es el objetivo de una serie de talleres realizados por la División de Desarrollo Regional de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), en el marco del trabajo encomendado por el Presidente Gabriel Boric, para establecer la Política Nacional de Zonas Extremas.

Los encuentros, dirigidos por el subsecretario Miguel Crispi, forman parte de la primera etapa de este proceso y contaron con la participación de equipos técnicos de los gobiernos regionales de Arica y Parinacota, Aysén, Los Lagos, Magallanes y Tarapacá, junto a profesionales de servicios públicos que participan como unidades técnicas de las intervenciones territoriales vigentes desde 2014 –como los ministerios de Obras Públicas, de Desarrollo Social y Familia, de Educación, de Agricultura y Dirección de Presupuestos, entre otros-.

"Como gobierno tenemos un fuerte compromiso con el bienestar de cada uno de los habitantes de nuestro país, es por esto, que atendiendo la solicitud que nos hizo el Presidente Gabriel Boric, nos encontramos trabajando intensamente en la creación de una Política Nacional de Zonas Extremas que dé continuidad a los planes establecidos en las regiones más aisladas del país. Entendemos que cada territorio tiene características geográficas muy particulares por lo cual se requiere de un esfuerzo adicional para entregar a sus habitantes acceso a derechos sociales como los que tienen quienes viven en las zonas más centrales del país", destacó la autoridad. 

La segunda etapa de levantamiento estará dirigida a autoridades regionales, y tendrá como objetivo recoger la experiencia en el terreno de cada uno de los líderes regionales en la implementación y ejecución de los Planes de Desarrollo de Zonas Extremas, así como también, lineamientos para ser considerados dentro de la política en formulación.

Es importante recalcar que, a partir de esta política, se busca impulsar con fuerza un desarrollo territorial armónico y el acceso a derechos sociales por medio de la concreción de iniciativas anheladas por los habitantes de los territorios más aislados y extremos del país.

Fecha: 
Jueves, 7 Julio 2022