
Subdere organiza encuentro de Asociaciones de Municipios Macro Región Sur
Entre el 6 y 7 de junio se desarrolló en Valdivia el encuentro denominado “Fortaleciendo la gobernanza subnacional: Contribuyendo a la Política de Descentralización”, que reúne a representantes de las regiones de Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén, y Magallanes.
Con la participación de la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Francisca Perales; la alcaldesa de Valdivia y presidenta de la Asociación de Municipalidades de Los Ríos, Carla Amtmann; la gobernadora (s) de la Región de Los Ríos; Paz de la Maza; Jorge Alvial, delegado presidencial regional; y distintos representantes de las regiones de Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén, y Magallanes se llevó a cabo el Tercer Encuentro de Asociaciones de Municipios Macro Región Sur: “Fortaleciendo la gobernanza subnacional: Contribuyendo a la Política de Descentralización” en la ciudad de Valdivia.
El encuentro tuvo dos objetivos, por una parte, continuar el trabajo iniciado el año 2022 en el reforzamiento de una gobernanza de calidad entre los municipios y los gobiernos regionales, y el mejoramiento de la operación de algunos programas sectoriales de alto impacto en la comunidad (salud, seguridad, mitigación medioambiental, etc.) y, por otra, discutir el diseño de una Política de Descentralización de Chile.
“Este encuentro está organizado por la División de Municipalidades de la Subdere y se enmarca particularmente en un desafío que tenemos que mirar que es cómo los distintos niveles de gobierno se coordinan y articulan. La elaboración de una Política de Descentralización va a tomar una relevancia para fijar ese marco, vamos a seguir trabajando durante este año y esperamos que este encuentro macrozonal aporte al desarrollo de esa política porque en esta articulación de lo local a lo nacional es donde vamos a encontrar mayores condiciones para poder establecer y esclarecer cuáles son las tareas que les corresponden a cada nivel”, destacó la subsecretaria Francisca Perales.
La actividad se enmarca en el proceso participativo para la elaboración de la Política de Descentralización, como una forma de relevar al nivel local, en consideración de los desafíos respecto a la coordinación y la asociatividad entre los distintos niveles de la administración del Estado, con la irrupción de gobernadores regionales electos de manera democrática.
En la instancia, se pudo generar un espacio de reflexión sobre la visión de futuro en materia de descentralización y desarrollo regional que tienen los representantes locales, y recoger elementos para la articulación entre los actores vinculados a la gobernanza subnacional e iniciativas concretas en la materia.