
Subdere participó en el Comité de Política de Desarrollo Regional de la OCDE
Ayer culminó la 44° sesión del Comité de Política de Desarrollo Regional (Regional Development Policy Committee, RDPC), entidad dependiente de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Durante el evento, se realizaron las reuniones de los distintos grupos de trabajo, sobre los temas de política urbana, política rural e indicadores territoriales.
La División de Políticas y Desarrollo Territorial de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) participó en las distintas reuniones temáticas que se desarrollaron durante esos días. Entre ellas, se realizaron presentaciones que abordaron temas de importancia para nuestro organismo, tanto desde la perspectiva de la OCDE, como también de experiencias de los distintos países representados.
Al igual que el año pasado, en esta ocasión uno de los aspectos que estuvo presente en las reuniones, fue la pandemia. Sin embargo, como ya ha pasado un año del inicio de este complejo desafío internacional, en esta oportunidad se hizo evidente la experiencia adquirida. Así, se avanzó en lo que toca a la importancia de la gestión de datos y estadísticas en tiempo real, como el impacto de la pandemia en el ámbito urbano y rural, y los modos en que se puede abordar en esas distintas escalas.
Otros asuntos de interés abordados fueron la migración, el cambio climático, la innovación y manufactura rurales, y el avance a ciudades inteligentes, con crecimiento inclusivo y en transición a una economía sustentable. La aproximación a estos y otros tópicos, apuntó en dirección a la recuperación económica de los países.
El jefe de Departamento de Estudios y Análisis Territorial, Andrés Barrientos, mencionó entre otros asuntos, el mejoramiento y profundización del análisis de localidades aisladas mediante su actualización censal, y la próxima publicación del Índice de Competitividad Regional de la Subdere. En esta línea, argumentó que “el trabajo con la OCDE y los equipos técnicos ayuda a insertarnos en las discusiones más importantes que se están dando a nivel global para la recuperación y mejoramiento de las políticas en nuestros territorios, por eso estamos trabajando mano a mano en colaborar con la OCDE en el proyecto de Desarrollo Regional en el nuevo entorno Global, Argentina, Chile y Colombia, donde las regiones de Valparaíso y Magallanes y Antártica Chilena fueron las seleccionadas en esta oportunidad”.
Debido a la pandemia del coronavirus, al igual que con las versiones del año 2020, en esta ocasión también se optó por realizar todas las reuniones con los delegados mediante la vía telemática.