
Subdere publica boletines técnicos de apoyo a la descentralización
El primero de junio recién pasado, se difundió el boletín “Servicios Municipales en Chile: La importancia de su caracterización”, con el objetivo de poder dar a conocer la multiplicidad de labores que deben asumir los municipios, muchas veces con los mismos parámetros de exigencia a nivel nacional, sin tener en cuenta la complejidad socio territorial en la que están inmersos, ni la diversidad de recursos tanto humanos como financieros para desarrollar su labor y prestar los mismos servicios a lo largo de todo el país.
Este trabajo es parte de una serie de boletines que ha desarrollado el Departamento de Estudios y Análisis Territorial, de la División de Estudios y Políticas Publicas, en el cumplimiento de su función de generación de publicaciones especializadas que promuevan la gestión del conocimiento al interior de la Subsecretaría, y que sean un insumo para el proceso descentralización.
El Departamento de Estudios y Análisis Territorial ha venido generando, desde finales del 2018, dichos boletines o publicaciones breves que son, por un lado, una síntesis de estudios más extensos que se han elaborado; o, por otro, temas emergentes o relevantes que deben tenerse en cuenta a la hora de fortalecer el proceso descentralizador a nivel municipal o regional.
Las temáticas que han sido analizadas y socializadas dentro de la institución se concentran principalmente en el análisis y fortalecimiento de la realidad municipal, lo que ha sido realizado a través de boletines como: “Servicios Municipales en Chile: La importancia de su caracterización”; “El Papel del Fondo Común en el sistema municipal chileno 1 y 2”; “Ley 20.922 denominada Plantas Municipales”; “Aspectos de la profesionalización en el ámbito municipal”; “Tipología comunal/municipal multivariable, hacia un modelo de caracterización multifactorial”; “Delegaciones Municipales”; y “Corporaciones Municipales, un estudio preliminar”.
No obstante lo anterior, se han desarrollado publicaciones desde la División, en torno a diversos aspectos de la realidad nacional e institucional entre los que se pueden señalar: “Historia de la CONARA y SUBDERE”; “Gobernadores Regionales, un nuevo escenario territorial”; “Metodología de revisión de la línea digital de la división político-administrativa (DPA) a escala urbana y resultados finales”; y “Gestión regional del patrimonio cultural territorial”.
En palabras de Andrés Barrientos, jefe del Departamento de Estudios y Análisis Territorial, la idea es “difundir de forma breve los estudios que elabora el Departamento a todos los funcionarios de la Subdere y público interesado en las temáticas territoriales, además de plantear una postura desde la División en temas que deben ser abordados en corto o mediano plazo, para continuar con el proceso de descentralización, mediante el fortalecimiento de las instancias subnacionales”.
Algunos de los boletines, elaborados en la División de Estudios y Políticas Públicas, se encuentran disponibles para su descarga en el siguiente link:
https://www.descentralizachile.cl/biblioteca-digital-boletines/