Subdere puso en marcha el alcantarillado y agua potable en el Villorrio Lircay

Unas 120 personas de 26 viviendas del Villorio Lircay de Talca, dejaron de abastecer de agua por medio de camiones aljibes y ahora cuentan con alcantarillado y agua potable.

Esto fue posible luego de que la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) financiara un proyecto de más de $ 235 millones presentado por la Municipalidad de Talca.

Estas obras se esperaban desde 2012 y algunos vecinos usaban agua de noria para abastecerse, con el problema inminente de que las fosas sépticas las contaminaran.

“Quiero agradecer a la Subsecretaría de Desarrollo Regional que nos otorga los recursos para poder hacer efectivo este sueño, y también agradecer a los funcionarios municipales, ya que este es un trabajo mancomunado, esta es una forma en que los problemas se deben enfrentar de manera colectiva y las soluciones también”, señaló el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz.

El subsecretario Masferrer, manifestó que, “aquí hay una inversión sobre los 220 millones de pesos de parte de la Subsecretaría, pero más allá de los montos, estamos hablando de la dignidad, palabra que quizás se ha utilizado tanto este último tiempo, pero si lo llevamos a la práctica, es lo que estamos haciendo hoy aquí. No puede ser que tengamos habitantes en nuestro país que no cuenten con alcantarillado o sistema de agua potable y este era un anhelo hace mucho tiempo (…) el Presidente nos ha pedido que le demos sentido de urgencia a este tipo de proyectos y la Subdere va a seguir con su programa de Agua Potable Rural y Alcantarillado, potenciando particularmente a los sectores rurales”.

Por supuesto, los miembros de las familias beneficiadas también recibieron con mucha alegría la entrega de este proyecto, por el cual venían luchando desde el año 2012. “Este es un anhelo para todos los vecinos, ha sido una espera larga, pero que sin duda valió la pena. Quiero dar las gracias a todas las autoridades, alcaldes, seremis, subsecretario, en fin, a todas las personas que nos han apoyado porque nunca nos cerraron las puertas”, dijo Uberlina Saavedra, presidenta del comité de agua potable de la zona.

En la oportunidad, el subsecretario Masferrer, también en compañía del intendente regional, Juan Eduardo Prieto, aprovechó de entregarle al alcalde Juan Carlos Díaz dos resoluciones firmadas que cursan el financiamiento de dos nuevas multicanchas cerradas e iluminadas para dos sectores de Talca que actualmente no tienen cerca lugares de recreación y deporte para las familias.

Una se ubicará en la Villa Pucará y contemplará una inversión de $59 millones. La segunda estará en Jardines del Valle y contará además un módulo de ejercicios de calistenia. Su valor será de $ 58 millones.

 

Visita a la comuna de Maule

Más temprano, en la comuna de Maule, el subsecretario Masferrer se reunió con el alcalde Luis Vásquez, a quien le entregó la resolución de financiamiento del cierre perimetral de la cancha del Club deportivo Santa Clara de Colin, con el fin de que las casas aledañas no sufran molestias por el uso recreativo del lugar. Esto tendrá un costo de $ 31 millones.

“Quiero agradecer al subsecretario que conozca nuestra comuna, que conozca nuestra realidad y poder conversar con él las materias y necesidades que tenemos. Estamos muy contentos de este proyecto para el Club Deportivo Santa Clara de Colin, que se ubica en un sector de campo, en el que estamos trabajando para arreglar varias canchas similares a esta (…) Como alcalde, estoy muy agradecido del Gobierno del Presidente Piñera porque nos ha ayudado mucho y nunca nos ha olvidado”, manifestó el jefe comunal tras recibir la resolución que aprueba el proyecto.

Además, las autoridades, acompañadas por el senador Juan Antonio Coloma, recorrieron las instalaciones del municipio de emergencia de Muele, que fue inaugurado en agosto pasado, luego de que el edificio original fuese afectado por un incendio ocurrido el 10 de junio de 2019.

En la instancia, el subsecretario -cuya cartera financió las obras con una inversión de $211 millones-, pudo constatar el correcto funcionamiento del recinto, que alberga a más de 15 departamentos y 50 funcionarios.

“Este proyecto buscaba recuperar parte de la municipalidad que fue incendiada hace un tiempo atrás, y la verdad es que están las instalaciones impecables, funcionarios cumpliendo con su labor sin mayores problemas”, detalló el titular de la Subdere tras la visita.

 

Fecha: 
Viernes, 13 Noviembre 2020