
Subdere realiza nueva jornada sobre Planes Especiales de Desarrollo de Zonas Extremas
Una fructífera jornada de discusión, análisis y balances fue la que se vivió en el marco de la realización del III encuentro Nacional de Planes Especiales de Desarrollo de Zonas Extremas (Pedze), organizada por la División de Desarrollo Regional de Subdere, que en esta ocasión tuvo lugar en la ciudad de Puerto Montt, en Región de Los Lagos.
En la instancia, se reunieron profesionales de los equipos regionales Pedze de las regiones de Arica; Aysén, Magallanes y Los Lagos, además de administradores regionales y jefes de las unidades regionales de Subdere. En esta ocasión, también participaron presentantes regionales del Ministerio de Obras Públicas, debido al importante rol de esta cartera como unidad técnica de acompañamiento para el desarrollo de los planes.
Dentro de los objetivos de la cita estuvo conocer el estado de avance de cada plan regional, considerando la disminución de brechas y logros asociados a su ejecución, así como los alcances respecto de los seguimientos técnicos y financieros.
Tras conocerse los resultados, los presentes reflexionaron sobre los desafíos que aún deben superar sus respectivas regiones, y concordaron con que los Pedze han tenido una gran importancia en el desarrollo de las zonas más extremas del país.
Una de las presentaciones que acompañó la jornada estuvo a cargo del director del Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales de la Pontificia Universidad Católica, Clapes, Hernán de Solminihac, quien expuso sobre la gestión pública en los territorios extremos y la sostenibilidad de las intervenciones que se realizan en ellos. En la oportunidad, De Solminihac, destacó la importancia del desarrollo territorial y la relevancia que cada uno de los proyectos contenidos en los planes tiene para la comunidad respecto de una mejora en su calidad de vida.