Subdere realiza tercer Taller para el Análisis y Proyección del Proceso de Transferencia de Competencias en Arica

Los dos primeros talleres se llevaron a cabo, en coordinación con los Gobiernos Regionales y las Delegaciones Presidenciales, los días 14 y 16 de mayo en la región de Magallanes y Aysén respectivamente.

Con la participación del Gobernador Regional de Arica y Parinacota, Jorge Díaz Ibarra; profesionales del Departamento de Políticas y Descentralización; de la Academia de Capacitación Municipal y Regional; y la Secretaría Ejecutiva del Comité Interministerial de Descentralización (CID) de la Subdere; se realizó, el pasado 25 de julio, el tercer Taller para el Análisis y Proyección del Proceso de Transferencia de Competencias en la región de Arica.

Durante el trabajo grupal, dirigido por un profesional del Departamento de Políticas y Descentralización,  se levantó información in situ sobre competencias transferidas, en el marco de la aplicación de la Ley Orgánica Constitucional sobre Gobierno y Administración Regional, generando así un conversatorio con los actores que viven directamente dichas experiencias y, vía metodología predefinida, extraer lecciones aprendidas y mejores prácticas, además de proyecciones sobre futuras competencias susceptibles de ser transferidas.

En la oportunidad, el Gobernador Regional, Jorge Díaz, resaltó la importancia del proceso de Transferencia de Competencias como elemento central de la profundización de la descentralización del país, señalando que “la voluntad del Presidente de la República Gabriel Boric de impulsar decididamente el traspaso de poder a las regiones, terminando su gobierno con menos poder que el que tenía al asumir su mandato, se ha concretado en un trabajo conjunto, y desde el primer día, con la Asociación de Gobernadores y Gobernadoras de Chile (Agorechi), y que ha permitido identificar y transferir las primeras competencias en régimen”.

Asimismo, el Gobernador resaltó la importancia de la jornada como una instancia de diálogo entre el gobierno regional y los sectores -seremis y servicios públicos-, para evaluar cómo ha sido el proceso hasta ahora, conversar sus dificultades, potencialidades e identificar eventuales competencias, a solicitar, para que sean transferidas.

Adicionalmente, y en el marco de este objetivo, la Academia de Capacitación Municipal y Regional presentó la oferta programática para el año 2024 y aplicó un cuestionario para levantar información sobre el proceso de transferencia de competencias como insumo para los productos académicos que permitan acompañar este proceso.

Asimismo, la Secretaría Ejecutiva del CID presentó la digitalización del proceso de transferencia de competencias a través de una plataforma de alto estándar, siendo uno de los principales avances en esta materia, y cuyo objetivo es avanzar en un modelo de gestión basado en la eficiencia y la mejora continua. Se espera que los Gores incorporen el uso de esta plataforma, avanzando al mismo tiempo en agilizar el procedimiento de transferencia de competencias, y contar con una base de datos que permita dar seguimiento al proceso de descentralización.

Finalmente, y durante los próximos meses, continuará la realización de los talleres, los que serán replicados en la totalidad de las regiones, proyectando su término para el mes de noviembre de este año.

 
Fecha: 
Miércoles, 31 Julio 2024