SUBDERE revisará línea patrimonial para reconstrucción de histórico centro de extensión de universidad serenense

El titular de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE) no comprometió fechas, pero informó que en los próximos días se pondrá en marcha un plan para reponer el inmueble que fue destruido por un incendio la semana pasada.

La realización de un gran proyecto para reconstruir el Centro de Extensión de la Universidad de La Serena, que resultó destruida por un incendio ocurrido el 2 de junio pasado, anunció el subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes.

Así lo dijo tras recibir en el Palacio La Moneda al rector de la Universidad de La Serena, Nibaldo Avilés, y a los diputados por esa zona, Matías Walker (DC) y Sergio Gahona (UDI). Tras el encuentro, la autoridad indicó que el siniestro ha despertado con toda razón una gran inquietud, ya que se trata de un Monumento Nacional que ha marcado la identidad de la Región de Coquimbo.

Por eso, señaló que la Subsecretaría de Desarrollo Regional va a liderar, a través de su línea de financiamiento de recuperación patrimonial, una gran iniciativa para que cuanto antes se puedan iniciar las obras de reconstrucción del inmueble que actualmente cobija al Centro de Extensión de la citada casa de estudios superiores y alberga, además, valiosos libros y pinturas de artistas chilenos y argentinos que al momento del incendio estaban dispuestas para una exposición.

En este sentido, el subsecretario Cifuentes dispuso el envío en los próximos días de una delegación de técnicos de la SUBDERE, para que junto a funcionarios del Gobierno Regional de Coquimbo, de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas y de la propia universidad, inicien los primeros contactos con miras a formular un proyecto de restauración de la conocida casa Piñera, de manera que en el más breve plazo posible se pueda comenzar su reconstrucción.

No obstante, no quiso comprometer fechas, “ya que estas obras requieren de estudios y trámites previos que toman tiempo”, enfatizó.

Por su parte, el rector Avilés, junto con agradecer la disposición de la autoridad, comprometió el apoyo de la universidad para avanzar en esta iniciativa. Añadió que la situación vivida ha causado un gran impacto, dado que se trata de un patrimonio nacional de 170 años de vida y por donde pasan anualmente más de quince mil personas.

“Esta importancia es lo que nos ha dado la fuerza para hacer las gestiones que sean necesarias para lograr la restauración de la casona”, afirmó.

En tanto, el diputado Matías Walker destacó la unidad con que todos los sectores políticos y sociales de La Serena han asumido la tarea de buscar el financiamiento que permita reconstruir la Casa Piñera. Asimismo, recordó que el Programa Puesta en Valor del Patrimonio de la SUBDERE “ya ha hecho grandes aportes a la región, como fue el caso del Santuario de Sotaquí, entre otras obras”.

Por último, el diputado Sergio Gahona sostuvo que los parlamentarios de la zona van a prestar toda su colaboración para avanzar lo más rápido posible en este proyecto, “pero también llamamos a la empresa privada a que haga su aporte en esta causa con el objetivo de ayudar a reconstruir e implementar este centro de atención de la universidad que tiene un valor histórico invaluable”, aseveró.

Fecha: 
Martes, 9 Junio 2015