
SUBDERE se reunió con municipios del programa SIFIM de la región de Magallanes y Antártica Chilena
El propósito de la cita fue revisar los temas relacionados con la renovación del convenio de apoyo tecnológico, actualización de los sistemas de contabilidad, personal, remuneraciones y activo fijo, entre otros.
El encuentro se llevó a cabo el viernes 6 de junio pasado, en el marco del Programa Sistema de Información Financiera Municipal (SIFIM) de la División de Municipalidades de la SUBDERE, desarrollándose en el Salón O´Higgins del GORE de Magallanes y Antártica Chilena.
Asistieron a la reunión representantes de los municipios de Río Verde, Laguna Blanca, San Gregorio, Natales, Primavera, Porvenir y Timaukel, quienes generalmente son los Jefes de Finanzas y los encargados de Informática. Fueron recibidos por la Jefa de la Unidad Regional (URS) de la SUBDERE, Claudia Ruiz Hijerra, y la profesional del SIFIM, Sylvia Huechacona.
Los municipios se adhirieron al programa SIFIM de la SUBDERE porque no tenían informatizado su sistema financiero-contable y necesitaban el apoyo del sistema. Sólo Punta Arenas y Torres del Paine se excluyeron porque cuentan con un programa de este tipo.
El objetivo de la reunión fue revisar los temas relacionados con la renovación del convenio de apoyo tecnológico, actualización de los sistemas de contabilidad, personal, remuneraciones y activo fijo, las capacitaciones en conciliación bancaria y activo fijo, y los servicios que incluye el Datacenter entre otros.
ANTECEDENTES
El Sistema de Información Financiera Municipal (SIFIM) nació durante el primer Gobierno de la Presidenta Bachelet y contó en sus primeros años con el apoyo financiero del Banco Mundial. Actualmente cuenta con financiamiento local.
El SIFIM nació con el objetivo de dotar a los municipios chilenos chileno de sistemas informatizados financiero-contables, que les permitan contar con información oportuna y confiable. La primera actividad del programa fue realizar un Diagnóstico Tecnológico, para detectar sus carencias más urgentes y sus necesidades respecto de la red eléctrica y de datos, equipamiento computacional, software, etc. A partir de ello, se les dotó del hardware y software que requerían, se les implementó una red eléctrica y de datos ad-hoc a sus necesidades y se les dotó de un servicio de Datacare.
En el proceso de diagnóstico e implementación, la SUBDERE recorrió todos los municipios del país detectando las necesidades de éstos. A partir del 2010 comenzó la ejecución del Programa SIFIM.
URS Magallanes, 10.06.2014