Subdere sostiene reunión de trabajo con servicios públicos por territorios rezagados

Un total de diez servicios públicos participaron de la primera reunión intersectorial para abordar y analizar la actual Política Nacional de Zonas de Rezago, que tiene como objetivo superar las brechas en las oportunidades de conectividad, acceso a salud, vivienda y educación que tiene una persona, independiente del lugar de donde habiten.

Esta instancia, que fue coordinada por el Departamento de Fortalecimiento y Gestión Regional de la División de Desarrollo Regional de Subdere, sirvió para que los representantes de los distintos servicios pudieran resolver dudas en cuanto a la aplicación de esta política y la experiencia que han tenido los territorios que han servido como piloto.

“Los alcances del Decreto 975, que aprueba el reglamento que fija la Política Nacional sobre Zonas Rezagadas en materia social ha servido como carta de navegación del plan que actualmente se ejecuta en los territorios de Limarí – Choapa, Secano Maule, Valle del Itata, Arauco, Araucanía Costa y Valle de Ranco”, precisó el jefe del departamento, Felipe Petit – Laurent.

En la misma línea, Petit – Laurent, destacó la importancia de este encuentro, ya que permitirá establecer una metodología de trabajo articulado entre todos los servicios para continuar la revisión los planes piloto y de aquellos territorios que se encuentran en proceso de levantar sus iniciativas.

Los servicios participantes de esta instancia –que pretende ser replicada periódicamente- fueron el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap), Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), Corfo, Subtel, Conaf, Sernatur y los ministerios de Medio Ambiente, Bienes Nacionales y Energía. 

Fecha: 
Sábado, 21 Diciembre 2019