
Subdere y Amusa impulsan proyecto para mejorar la gestión de residuos sólidos domiciliarios en municipios capitalinos
Para continuar avanzando en el cuidado del medio ambiente y mejorar la recolección y gestión de residuos sólidos en la Región Metropolitana, la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), en conjunto con la Asociación de Municipalidades para la Sustentabilidad Ambiental (Amusa) se encuentran impulsando un proyecto que tiene por finalidad contribuir al desarrollo del reciclaje y a su implementación en todos los municipios, de cara al Chile del 2030.
Para materializar esta labor, se está realizando un estudio denominado “Optimización del Sistema de Recolección de Residuos Sólidos Domésticos y Orgánicos, Región Metropolitana”, que cuenta con el apoyo de la consultora austríaca y especialista en materia medioambienta, WKU.
En ese contexto, el pasado viernes 28 de mayo se llevó a cabo una reunión de trabajo, en la que participaron autoridades de ambas instituciones, con el objetivo de conocer los avances de la iniciativa, cuya ejecución ya ha alcanzado un 25%.
El proyecto consiste en hacer un levantamiento y análisis de datos de la actual situación de gestión de residuos sólidos domiciliarios, para avanzar hacia la elaboración de una política integral en la materia. En concreto, se pretende avanzar en cada una de las etapas que componen el proceso: recuperación, reducción y separación de residuos de deposición final y reciclaje, así como también en horarios de recolección, sistemas de turnos, vehículos, maquinarias y equipamientos más adecuados, procurando establecer mecanismos conducentes a mejorar condiciones económicas y de desempeño laboral en todos los municipios, respecto a los trabajadores de estos servicios en la Región Metropolitana.
De este modo, se espera que los resultados del estudio, iniciado a fines del 2020, estén disponibles en noviembre de este año, para ser presentados en una actividad dirigida, en primera instancia, a alcaldes, administradores municipales, directivos y a jefes de unidad, quienes recibirán las recomendaciones conducentes a progresar en gestión de los residuos domiciliarios y en una posterior implementación en las comunas capitalinas, en la consecución de una ciudad más sustentable, consciente y cooperativa con el medio ambiente.