
Subdere y Asociación de Funcionarios dan el vamos a comisión sobre nuevo rol de la institución
La subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) en conjunto con la Asociación Nacional de Funcionarios (ASOSubdere) formaron una Comisión donde los distintos actores institucionales diseñarán una propuesta del nuevo rol de Subdere para los próximos años.
El proceso de descentralización que se desarrolla en nuestro país, plantea a la Subdere nuevos desafíos de funcionamiento y desempeño y a partir, del mandato establecido por el Presidente de la República Gabriel Boric, donde este proceso de descentralización debe ser entendido como una política pública de un nuevo rol para las regiones.
Lo anterior, implica un desafío de diseño y funcionamiento de la Subdere y es en este contexto, que el subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Miguel Crispi, en conjunto con la Asociación Nacional de Funcionarios, representados por su presidenta, Nubia Bouffanais, establecieron la creación de un espacio de trabajo en que se diseñe una propuesta que dé cuenta del nuevo rol de la institución para los próximos años, espacio que se ha denominado Comisión Nuevo Rol de Subdere.
En este contexto, el subsecretario destacó que “esta comisión tiene un sentido de pertinencia y también de urgencia. La modernización no es solo eficiencia, la modernización tiene que ver con hacerse cargo de que las instituciones tengan que ver con la sociedad y en el país en que vivimos y con lo que nosotros interpretamos qué quiere ese país y la fuerza de la descentralización es como la fuerza de la gravedad, nadie la va a parar y necesitamos que nuestra institución tenga que ver con ese país”.
“La invitación a todas y todos los funcionarios de la Subdere, que van a trabajar y participar de este espacio de conversación, es que sea un espacio que realmente piense una institución que tiene que servir a un propósito, y que es apoyar el regionalismo y el municipalismo en Chile”, señaló la autoridad y agregó que “creo que ésta es una tremenda oportunidad, es parte de los esfuerzos que estamos haciendo como Subdere con las y los funcionarios, con la Asociación, de manera de hacer carne el mandato del Presidente de que, el Chile en que queremos vivir, el Chile de hoy y de mañana, lo construimos entre todas y todos”.
Por su parte la presidenta de la Asociación Nacional de Funcionarios, Nubia Bouffanais, destacó que “hoy comenzamos un nuevo caminar, con un cambio de gobierno y nuevos desafíos para esta subsecretaria, donde el proceso de descentralización cobra gran fuerza y es motor sustancial de las acciones de Gobierno del Presidente Gabriel Boric”.
“Este nuevo escenario, de importantes reformas políticas administrativas a nivel regional, con gobernadores y gobernadoras electas, propicia la revisión de los alcances, tareas, objetivos y estructura organizacional de nuestra Subsecretaría, con el fin, de dar cumplimiento a su mandato normativo y a la forma de relacionarse con las nuevas autoridades y estructuras institucionales establecidos en las regiones de nuestro país”, señaló Bouffanais.
En la ocasión, y como representante de las y los funcionarios que forman parte de las Unidades Regionales (URS), Lorena Ríos, profesional de la región de Biobío, destacó que “desde las regiones contemplamos con gran alegría nuestra participación como parte activa y constituyente de esta mesa. Nuestro compromiso es la excelencia, con una mirada amplia y territorial, y un enfoque hacia una descentralización real que fortalezca los gobiernos locales y nuestra propia institucionalidad, realzando de esta manera, nuestro fin último que es el desarrollo de nuestros territorios”.
Para finalizar la actividad, el subsecretario y a la presidenta de la Asociación Nacional de Funcionarios firmaron la resolución que concreta esta Comisión y luego las y los funcionarios fueron invitados a dejar registro –en una pizarra- de sus anhelos, visiones e ideas, respecto del nuevo rol que debe tener Subdere en el futuro con el objeto de ser sistematizadas, como insumo relevante para iniciar este importante hito en el desarrollo de este trabajo.