
Subdere y Consejo para la Transparencia realizan capacitaciones a municipios en la Región de Aysén
Bernardo Navarrete, presidente del Consejo para la Transparencia (CPLT), visitó la región y se reunió con funcionarios y funcionarias municipales, en el marco del plan de trabajo entre esta institución y la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), orientados a llevar capacitaciones a nivel nacional sobre transparencia en las funciones públicas.
Desde el lunes 15 al viernes 19 de enero, el presidente del Consejo para la Transparencia (CPLT), Bernardo Navarrete, se reunió con autoridades locales, funcionarios y funcionarias municipales con el objetivo de relevar la importancia del rol de la transparencia en esos organismos públicos.
El lunes 15 se reunió con el alcalde y funcionarios municipales de Puertos Cisnes; el martes 16 con el equipo municipal de Lago Verde; el miércoles 17 en Puerto Aysén y el jueves 18 le correspondió a la comuna de Coyhaique.
El encuentro se enmarca además en el plan de trabajo colaborativo entre el Consejo para la Transparencia y la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) que tiene como fin desarrollar capacitaciones en todo el país para que funcionarios, funcionarias y enlaces en transparencia de esos organismos se puedan interiorizar en dichas materias que son necesarias para el buen funcionamiento de las entidades gubernamentales locales.
Al respecto el jefe de la División Municipalidades, Francisco Pinochet, señaló que ‘’desde la Subdere estamos apoyando iniciativas que tengan como foco la transparencia y en este trabajo colaborativo, no sólo buscamos mejorar la gestión municipal de cara a los ciudadanos, sino que también fortalecer la confianza en nuestras instituciones”.
En la ocasión, se les presentó a los asistentes la nueva instrucción general en transparencia activa que comenzó a regir este año en todos los servicios públicos del país, donde fiscaliza el CPLT.
Entre los principales cambios que introduce esta resolución del CPLT, se establece que a nivel de personal y remuneraciones se debe publicar, de ahora en adelante, el monto por bonificación de metas que recibió ese funcionario en otra planilla, aparte del sueldo. Esto permitirá conocer el detalle del pago que recibió el trabajador público qué corresponde a bono, a bonificación, a sueldo, entre otros.
También hay modificaciones para el personal a honorarios. A contar de este año, se deberá publicar en el sitio web del servicio, el informe que estos trabajadores generan para acreditar que se hizo esa labor por la cual fue contratado y que da pago a la remuneración que recibe.
Los funcionarios y funcionarias municipales capacitados por el CPLT y la Subdere ya suman más 2 mil entre enero de 2024 y enero de 2023. En esa línea, el presidente del CPLT, Bernardo Navarrete, valoró además que “el levantamiento de información que con ocasión de estas jornadas de capacitación se ha realizado directamente con los encargados de transparencia de las municipalidades, tanto a través de entrevistas como con la participación de dichos funcionarios en diversos paneles de discusión”.
“Santiago no es Chile; nuestro deber es venir a las regiones y no sólo a las capitales regionales, sino que a las comunas más alejadas con el fin de tomar el pulso de cómo se está ejecutando la ley de transparencia y ver la realidad en su implementación en las diversas municipalidades. Vamos a seguir con este trabajo en todo el país”, cerró Navarrete.