
Subdere y CPLT lideran nueva capacitación para funcionarios públicos de la Región de Valparaíso
La iniciativa, que busca mejorar el acceso a la información pública de las y los ciudadanos, ha capacitado a 440 funcionarias y funcionarios a nivel nacional en lo que va de este año.
En el marco del convenio de colaboración entre el Consejo para la Transparencia (CLPT) y la subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), se llevó a cabo una nueva jornada de capacitación destinada a los encargados y encargadas de las unidades de transparencia de los municipios de la Región de Valparaíso.
Esta iniciativa, que se está desarrollando a lo largo de todo el país, busca mejorar el acceso a información y las prácticas de los funcionarios y funcionarias en relación al rol que desempeñan.
En la oportunidad, el presidente del Consejo para la Transparencia, Bernardo Navarrete, señaló que “solo el 2023, más de 7,5 millones de personas ingresaron a algún portal de transparencia de los distintos organismos públicos para acceder a alguna información. Este dato nos habla de la relevancia que este tipo de iniciativas tiene para nuestros funcionarios públicos. Estas instancias son claves, además, para que estos trabajadores puedan seguir capacitándose en, por ejemplo, los cambios y obligaciones que estamos implementando en la transparencia activa, y así entregar un mejor servicio en sus labores diarias”.
En tanto, el encargado de la Unidad Regional de Valparaíso, Nicolás Vallejos, añadió que “para nosotros la transparencia y el acceso a la información son pilares fundamentales para una gestión pública eficiente y cercana a la ciudadanía. Es por ello que, mediante esta alianza con el CPLT, entregamos apoyo técnico y asesoramiento a través de capacitaciones, talleres y otras actividades a los funcionarios y funcionarias. De esta manera, estamos trabajando en mejorar la calidad de la información disponible para la ciudadanía y, en consecuencia, fortaleciendo la confianza en las instituciones gubernamentales".
En la ocasión, se reforzaron los principales cambios a la última instrucción general de Transparencia Activa del CPLT que entró en vigencia el 5 de enero de 2024 y que establece mayor control en publicación de personal, remuneraciones y publicación de la información histórica entre los principales cambios.
Finalmente, se evaluaron las gestiones sobre solicitudes de información pública que realizan las y los ciudadanos a través de los portales municipales y, posteriormente, los participantes tuvieron espacio para plantear sus consultas y dudas al respecto.
Estas capacitaciones forman parte de la labor conjunta y el compromiso de la Subdere y el Consejo para la Transparencia que durante este 2024 ha capacitado a funcionarios y funcionarias de las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Ñuble y Aysén.