
Subdere y Gobierno Regional de Antofagasta realizan Salón de Inversiones en la región
El segundo Salón de Inversiones -realizado a nivel nacional- busca dar a conocer la carpeta de proyectos de los nueve municipios de la región y sus respectivos procesos licitatorios, a fin de promover la colaboración entre actores públicos y privados, y con ello, mejorar la gestión de inversiones en la región.
Los días 18 y 19 de junio se desarrolló una innovadora y exitosa actividad impulsada por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) en conjunto con el Gobierno Regional de Antofagasta, denominada Salón de Inversiones Regional, la que tuvo como objetivo generar un espacio de trabajo público-privado para aumentar el número de oferentes en las distintas convocatorias a licitaciones públicas de la región.
La actividad, contó con diversas exposiciones sobre iniciativas municipales, sectoriales, conversatorios y espacios de networking con interacción directa entre profesionales del sector público y las empresas constructoras participantes, destacando participación de la Jefa de División de Desarrollo Regional, Martina Valenzuela Levi y del Gobernador Regional, Ricardo Díaz Cortes, más autoridades comunales y de las secretarías ministeriales de la Región de Antofagasta.
En la oportunidad, Martina Valenzuela destacó que “en el marco del proceso de descentralización hemos iniciado un arduo trabajo para poder reactivar algunas iniciativas con el objetivo de apoyar a los territorios, tener más y nuevas iniciativas de inversión especialmente aquellas con foco en la recuperación de los espacios públicos, luminarias, cobertura de servicios básicos como agua potable y alcantarillado, entre otras iniciativas. Esta actividad, para nosotros como Subdere es muy provechosa ya que podemos contar con los equipos municipales para que puedan presentar, directamente, sus ofertas y, así mismo, el sector privado pueda conocer en primera persona cuál es la oferta pública”.
El programa incluyó una variedad de actividades diseñadas para fomentar la colaboración y el intercambio de información a través de: las presentaciones de carteras de licitaciones; stands informativos; conversatorios especializados y presentaciones temáticas.
El evento, que fue transmitido en vivo a través de YouTube, amplió notablemente su alcance a nivel nacional y no sólo promovió la transparencia en los procesos de licitación, sino que también fomentó una mayor participación del sector privado en los proyectos regionales.
El éxito del segundo Salón de Inversiones Regional realizado en la Región de Antofagasta sienta un precedente positivo para futuros eventos similares, que se realizarán en las regiones de Atacama y Los Lagos, con el objetivo de continuar mejorando la colaboración público-privada y el desarrollo sostenible de los territorios.