
SUBDERE y Gore de Maule financian restauración del mercado central de Talca
La SUBDERE financia éste proyecto mediante su Programa de Puesta en Valor del Patrimonio, el cual busca contribuir a proteger y recuperar edificaciones, conjuntos urbanos o sitios declarados Monumentos Nacionales que generen beneficios socio-económicos que contribuyan al desarrollo de los territorios.
La Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo (UBDERE), junto al Gobierno Regional del Maule están financiando el diseño del proyecto Restauración del Mercado Central de Talca cuya primera etapa comenzó el martes 29 de marzo con una concurrida asamblea de más de cuarenta comerciantes y ciudadanos, la que dio inicio al Proceso de Participación Ciudadana (PAC) que contempla esta iniciativa.
Carlos Díaz Avendaño, jefe de la Unida Regional SUBDERE de la Región del Maule, precisó que “lo que estamos haciendo hoy como gobierno con el Mercado Central de Talca debemos de destacarlo porque estamos haciendo un gran esfuerzo para asegurar que el valor material y el valor simbólico siga siendo parte de nuestro presente pero, sobre todo, de nuestro futuro”.
Por su parte, Abel Sepúlveda Miranda, Presidente del Sindicato de Comerciantes del Mercado Central, índico que “esta primera reunión fue una buena instancia, donde los locatarios nos reunimos y planteamos nuestras inquietudes sobre como creemos que es la mejor forma de llevar a cabo la reconstrucción del mercado”. Sepúlveda agradeció a las instituciones públicas que están realizando esta iniciativa. “Lamentablemente, el municipio no quería reconstruir este histórico y patrimonial sitio”, precisó. Agrego que “esperamos que las próximas sesiones sean más difundidas y, de esta forma, contar con más socios, locatarios y ciudadanía, ya que este es un espacio que nos perteneces a todos los talquinos”.
Durante los próximos días se realizara una segunda sesión de éste proceso, el cual contempla diez sesiones de PAC, con los locatarios y la ciudadanía en general.
UN POCO DE HISTORIA
Según se señala en su declaratoria de Monumento, el Mercado Central de Talca es testigo de la historia de la ciudad desde 1835, primero como Plaza de Abastos y luego como Feria Municipal, en lo que hoy constituye la Plaza Cienfuegos de la ciudad.
Este terreno fue comprado por encargo del Intendente de la época, don Miguel Concha (1835-1845) y esta Plaza de Abastos era un edificio de un piso con un patio interior, con tres grandes puertas, en el centro de las fachadas Sur, poniente y oriente. La fachada Norte, en tanto, era cerrada. El edificio poseía corredores interiores y exteriores sólo en la fachada Norte y mitad de la oriente, en este último lugar estaban las cocinerías y zapaterías. El resto de los locales exteriores eran ocupados por pequeños bazares, veguitas y lugares de ventas de legumbres. En los corredores interiores estaban los vendedores de carne, frutas, hortalizas y carne de Castilla. La Plaza de Abastos era controlada por dos funcionarios municipales: el Juez y el Guardián de Abastos.
El año 1887 se acogió la propuesta de construir la mitad del mercado (parte sur) en su actual emplazamiento. Con fuerte influencia del neoclásico, art nouveau y arte industrial, este edificio fue finalmente inaugurado en 1890 cuando en Chile gobernaba el Presidente José Manuel Balmaceda.