
Subdere y Hacienda contribuyen con gobierno regional de La Araucanía en su primera Mesa Regional de Transformación Digital
El objetivo de la Mesa es contribuir al fortalecimiento de los Gores en materia de transformación digital, conforme a la Ley N°21.180 y la Ley N°21.074 del fortalecimiento a las regiones.
El viernes 30 de agosto se realizó la primera Mesa de Transformación Digital en la Región de La Araucanía, reuniendo a más de 60 representantes de gobiernos locales, seremis y autoridades regionales para avanzar en la implementación de la Ley de Transformación Digital del Estado.
Con la entrada en vigencia de la Ley N° 21.180 de Transformación Digital del Estado (LTDE) y en el marco del convenio de colaboración entre la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) y la Secretaría de Gobierno Digital (SGD) del Ministerio de Hacienda, la región de La Araucanía dio un importante paso hacia la modernización del Estado con la realización de esta mesa. Esta ley modifica las bases de los procedimientos administrativos de los órganos del Estado para su digitalización, cumpliendo con estándares de seguridad, interoperabilidad, interconexión y ciberseguridad.
La actividad inaugural, que tuvo lugar en el salón Villarrica del Hotel La Frontera en la ciudad de Temuco, comenzó con las palabras de bienvenida del jefe de la División de Gobierno Digital, José Inostroza, quien destacó la importancia de la digitalización como motor para la modernización del Estado.
Posteriormente, el gobernador de La Araucanía, Luciano Rivas, resaltó el compromiso de la región con la implementación de la LTDE, subrayando el papel clave de las tecnologías digitales en la descentralización y en el fortalecimiento de la gestión pública. Asimismo, el seremi de Hacienda de La Araucanía, Robald Kliebs; y la encargada de la Unidad de Fortalecimiento y Descentralización de la Subdere, Angélica Hernández; reafirmaron la importancia de la colaboración interinstitucional para llevar a cabo este ambicioso proceso.
El programa incluyó un módulo titulado "Avances de la Ley de Transformación Digital del Estado en la región de La Araucanía", en el cual representantes de la SGD, junto a expertos de la Universidad de la Frontera (UFRO), presentaron los avances en la implementación de la LTDE en la región. Este segmento permitió analizar los retos y progresos alcanzados, con un enfoque participativo para identificar desafíos y posibles soluciones.
En tanto, el gobierno regional de La Araucanía expuso sus avances en la implementación de la LTDE, así como los logros en el uso del sistema DocDigital en colaboración con los municipios de la región. Mientras, el municipio de Padre Las Casas presentó su sistema de gestión documental como un caso de éxito, demostrando la efectividad de su estrategia de financiamiento y la implementación de soluciones tecnológicas innovadoras.
La jornada continuó con un taller práctico sobre la "Fase de Preparación: Aplicación de criterios en el proceso de identificación de los procedimientos administrativos", liderado por el equipo del Catálogo de Procedimientos Administrativos (CPAT) y la SGD, brindando a los participantes herramientas concretas para avanzar en la identificación y digitalización de los trámites administrativos.
Finalmente, se realizó un taller de diseño de experiencias participativo, en el cual los asistentes recibieron apoyo en el diseño de sus sitios web institucionales, además de propuestas para mejorar su presencia digital y optimizar la interacción con los ciudadanos.
Esta primera Mesa de Transformación Digital en La Araucanía marca un hito en el proceso de modernización del Estado a nivel subnacional, posicionando a la región como líder en la implementación de la Ley de Transformación Digital. Con esta jornada, La Araucanía no solo refuerza su compromiso con el desarrollo digital, sino que también contribuye a sentar las bases para un Estado más eficiente, sostenible y orientado al servicio ciudadano.