
Subdere y Municipalidad de Melipilla colocan primera piedra por oficina turística en plaza central de Pomaire
Las obras tendrán una inversión de más de $138 millones con recursos del Programa Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal (PMU) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) que permitirá la construcción de un punto de información turística en la localidad de Pomaire.
Hasta la comuna de Melipilla llegó esta mañana la subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Francisca Perales, donde junto a la alcaldesa de dicha comuna, Lorena Olavarría; autoridades locales; vecinas y vecinos del sector; pusieron la primera piedra para la construcción de oficina turística en la plaza central de Pomaire.
El proyecto, que beneficiará a casi cuatro mil personas residentes del sector, además de los miles de personas que visitan Pomaire de manera anual, tiene como objetivo facilitar el acceso a la información acerca del comercio local, -que abarca tanto artesanías como oferta gastronómica- y atractivos del entorno, en beneficio de residentes y visitantes de la localidad.
En la oportunidad, la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, Francisca Perales, destacó que “todos los proyectos que surgen de una necesidad, que viene de la comunidad, son proyectos que siempre son más felices de anunciar y lo digo, específicamente, cuando hay una demanda que se logra gestionar -los recursos y el trabajo necesario para poder contar con esa demanda satisfecha- siempre es bien significativo y, es más, yo diría que este es un proyecto que le da identidad a un territorio, que tiene una identidad bien marcada, que es un patrimonio del país, no solamente de la comuna de Melipilla y no solamente de la localidad de Pomaire, sino que es de reconocimiento a nivel nacional y también internacional”.
En esta línea, la titular de la Subdere, Francisca Perales, destacó que: “contar con un centro de información turística en esta plaza y que le dé un mayor realce al trabajo que ya se realiza en esta localidad, es algo de lo cual ustedes se tienen que sentir muy orgullosos y orgullosas, tanto de la contribución que le hacen a la localidad, a la comuna de Melipilla, como a la contribución que le hacen a Chile, particularmente, en la conservación de las tradiciones, en la proyección que tienen hacia el futuro esas tradiciones, como se forman las nuevas generaciones y el respeto al trabajo y a la historia que se ha venido desarrollando”.
Esta iniciativa corresponde a una edificación en un nivel, con metraje nominal de 40,93 m2 y estructura en madera laminada con techumbre en cerchas de acero galvanizado, cerramientos en tabiques de acero galvanizado y considera, además, instalaciones sanitarias, eléctricas y una planta fotovoltaica on grid de apoyo.
En tanto, la alcaldesa de la comuna de Melipilla, Lorena Olavarría, señaló que “el reconocimiento a la actividad turística, artesana y gastronómica de Pomaire es clave. Pomaire es reconocido por el trabajo en la greda, por alfareros y alfareras, que históricamente han transmitido de generación en generación esta actividad y que esperamos se siga generando en el transcurso del tiempo, en donde el elemento gastronómico, el elemento turístico, debe ser un complemento con la artesanía y con la alfarería”.
El proyecto es parte del Programa de Pequeñas Localidades de MINVU, iniciativa que busca generar más desarrollo y acceso a bienes y servicios, además de potenciar el impulso en la identidad local a distintos sectores del país que cuenten con menos de 20 mil habitantes. Al fomentar el turismo y aumentar el número de visitas a la localidad se genera una oportunidad de desarrollo económico para artesanos y artesanas de la comuna.
Para finalizar, el presidente de la organización de artesanos y alfareros en greda de Pomaire, Pascual Gómez, señaló que “para nosotros es muy importante contar con la primera oficina de turismo acá, en Pomaire, les doy las gracias a todas y todos los que trabajaron por esto, por este proyecto que para nosotros realmente era súper necesario. Con esta oficina, vamos a tener más información a todas y todos los turistas que lleguen acá, de todas las partes de Chile y de todos los países también”.
Desde la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, se han financiado 22 proyectos en la comuna de Melipilla por un total de $2.407.876.342. Dentro de estas iniciativas podemos destacar obras de iluminación peatonal, distintos mejoramientos de plazas, multicanchas, áreas verdes y la instalación de servicios básicos sanitarios entre otros.