
Subdere y Municipalidad de Santiago anuncian mejoramiento de los Parques Intercomunales Almagro y Forestal
El proyecto se enmarca dentro del Programa de Inversión para el Desarrollo de las Ciudades (Ciudades) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, (Subdere), que financiará a través de un aporte reembolsable, $7.667.723.442 a la comuna de Santiago.
La subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Francisca Perales en compañía de la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, visitaron a vecinas y vecinos del Parque Almagro, donde anunciaron a la comunidad una importante inversión en el barrio, de más de 7 mil millones de pesos, a través del Programa Ciudades de la Subdere, lo que se traduce en la intervención y mejoramiento de los Parques Intercomunales Almagro y Forestal.
El proyecto, tiene como objetivo realizar el mejoramiento de las áreas verdes, en el Parque Almagro con una inversión de $6.849.055.064 (44.018 m2) y en el Parque Forestal con un aporte de $818.668.378 (179.372 m2), hablamos de una intervención en 223.390 m2, la que se traducirá además en el mejoramiento, normalización y disposición a la comunidad, a través de la ejecución de obras civiles e instalación de equipamiento, luminarias peatonales, juegos infantiles, cubre suelo vegetal, especies arbóreas, riego automatizado y cámaras de televigilancia entre otros.
La iniciativa busca mejorar el estándar de estos espacios públicos, tanto el diseño, así como los equipamientos que estos pudiesen necesitar, dando mayor funcionalidad a los parques, invitando a la colectividad a hacer uso de los espacios públicos.
El proyecto considera sistemas de eficiencia energética en luminarias y riego, aportando en el mejoramiento de la calidad de vida de sus vecinos. El factor seguridad también ha sido una línea de diseño importante en ambos parques, priorizando la iluminación -con altos estándares-, permitiendo, además, que el follaje tenga alturas controladas para la mejora en la percepción y control visual; además, se incorporarán cámaras de seguridad, para generar ambientes más resguardados tanto para la ciudadanía como para el personal a cargo de la seguridad.
Así mismo, en materia medioambiental y por medio de las mejoras en riego, se potenciará su conservación, ayudando a la descontaminación atmosférica, que propicie y conserve la vida silvestre, vinculando la vialidad –estructurante- de la ciudad de una manera eficiente y cuidadosa con el medio ambiente, acorde a las nuevas necesidades de la comunidad y del país.
El Programa de Inversión para el Desarrollo de las Ciudades nace el 2011 y busca impulsar el desarrollo y aplicación de proyectos municipales que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos.