
Subdere y Municipalidad de Santiago inician obras de mantención de fachadas en el sector Ramón Corvalán de la comuna
Los trabajos, que incluyen la limpieza y aplicación de pintura de las fachadas del sector San Borja y Ramón Corvalán, contemplan una inversión de $219.899.788 desde la Subdere.
La mañana del martes 20 de agosto, la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, Francisca Perales; junto a la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler; dieron inicio a los trabajos de mantención de fachadas, financiados por el Programa de Revitalización de Barrios e Infraestructura Patrimonial Emblemática (PRBIPE) de la Subdere, más conocido como Revive Barrios.
Esta iniciativa contempla la limpieza a través de técnicas de hidroarenado, hidrolavado y limpieza química, además de aplicación de pintura en las fachadas del sector. Por lo anterior, se elaboraron cinco polígonos a intervenir -fachadas sector Irene Morales, Lastarria, Villavicencio, Merced y Ramón Corvalán- para contribuir a la recuperación de los entornos urbanos del sector, que mejoren las condiciones estéticas actuales de sus fachadas, a fin de aumentar el atractivo artístico-patrimonial, percepción de seguridad y desarrollo del barrio. La Subdere destinará un total de $1.150.892.176 para la recuperación de fachadas y mejoras en el entorno urbano en Santiago.
En la oportunidad, la subsecretaria Perales destacó la recuperación de los polígonos que ha determinado la municipalidad de Santiago en conjunto con la Subdere y señaló: “Este plan, se enmarca en la recuperación del espacio público que ha sido uno de los ejes principales del trabajo de la subsecretaría de Desarrollo Regional y del gobierno del Presidente Gabriel Boric para poder darle un nuevo aire a nuestras ciudades que requieren de esa intervención en el espacio público para hacerlo más armonioso y, al mismo tiempo, más acogedor para que toda la comunidad pueda sentirse parte del espacio público, pueda habitarlo y pueda vivirlo”.
“La recuperación del espacio público, tiene como objetivo poder contar con un espacio que permita garantizar la vida en comunidad, permita garantizar la seguridad de las personas y el libre tránsito y al mismo tiempo permita hacer que el espacio público sea un espacio donde todas y todos nos sintamos orgullosos también de poder transitar. Así es que estoy muy contenta de esta intervención”, finalizó la autoridad.
En tanto, la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, señaló que “esta es una alianza del municipio de Santiago y la Subdere para poder recuperar nuestro espacio público. Estamos junto a la comunidad, junto a los trabajadores y trabajadoras para dar cuenta de la mantención de 7.150 m2 de fachadas en este sector. Estamos hablando de Vicuña Mackenna a Portugal con Ramón Corvalán, un sector que había sido durante mucho tiempo afectado, que había estado también con distintos problemas en su fachada y por eso tomamos la decisión en conjunto de recuperarlo”.
“Esto se suma a cerca de más de mil fachadas en toda la comuna de Santiago, en distintos barrios, junto con la recuperación de todo el Eje - Alameda. Así es que estamos hablando de recuperar el espacio público, lucir nuestro patrimonio y hacerlo en comunidad. Vamos a seguir avanzando para poder tener nuestra comuna bella, para poder lucirla y eso hacerlo además con la participación activa de los vecinos y vecinas”, agregó.
Por su parte, la presidenta de la junta de vecinos del sector, Sonia Riquelme, agradeció al Gobierno y a los organismos correspondientes por la limpieza de fachadas en el barrio y dijo “como representante del barrio San Borja, darle las gracias a las autoridades porque esta recuperación del barrio es muy importante para todos los vecinos y vecinas, estamos muy contentos por esto y esperamos que perdure en el tiempo”.
Esta iniciativa es parte del proyecto Obras de mantención de fachadas del Programa de Revitalización de Barrios e Infraestructura Patrimonial Emblemática (PRBIPE) de la división de municipalidades de la Subdere, donde ya se avanzó en los sectores Irene Morales y Lastarria.